En un contexto donde la sostenibilidad ambiental cobra cada vez más relevancia, las Estaciones de Servicio de Costa Rica demuestran que es posible operar con responsabilidad y eficiencia.
Desde la Cámara de Empresarios del Combustible subrayaron a Surtidores Latam que el gremio gasolinero mantiene un compromiso activo con la protección del entorno, a través de prácticas que van desde la correcta gestión de residuos hasta la educación ambiental de los consumidores.
“Cuidar el medio ambiente es tarea de todos”, sostuvieron. Si bien muchas veces se asocia a las expendedoras con la contaminación, en la práctica el sector ha asumido un rol clave para reducir el impacto ambiental.
Las estaciones del país implementan programas de recolección de aceites usados, tratamiento de aguas residuales y sistemas de recuperación de vapores, además de procesos de almacenamiento seguro de combustibles que cumplen con los más altos estándares técnicos.
A esto se suma la capacitación continua del personal, que garantiza operaciones cada vez más seguras, eficientes y con menor huella ambiental. “Estos esfuerzos demuestran que el sector no es parte del problema, sino parte de la solución”, afirmaron desde la Cámara, destacando que las estaciones también son espacios donde se promueve la conciencia ambiental entre los consumidores.
El cuidado del aire depende de la acción conjunta de todos los actores del sistema energético: desde la calidad del combustible distribuido por RECOPE, hasta la conducta y el mantenimiento responsable de los vehículos por parte de los usuarios.
“Cada eslabón cuenta”, señalaron desde la entidad. Por eso, el mensaje del gremio busca también generar conciencia entre los conductores. Mantener una velocidad constante, evitar frenadas bruscas, apagar el motor en esperas prolongadas y planificar rutas para reducir la congestión son hábitos simples que disminuyen el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
Asimismo, las campañas impulsadas por la Cámara también buscan inspirar cambios en la vida cotidiana: reciclar, reducir el uso de plásticos de un solo uso y mantener limpio el entorno son pequeñas acciones que suman a un objetivo común.
“El cuidado del aire no depende de un solo actor: requiere el compromiso de productores, distribuidores, estaciones y conductores. Porque cuidar el aire que respiramos es un esfuerzo colectivo”, concluyeron desde la Cámara.













0 comentarios