En medio de un incremento de hechos delictivos en grifos y Estaciones de Servicio del país, el presidente de la AGESP, Enrique Marcelo Loayza, afirmó a Surtidores LATAM que la situación “se ha vuelto crítica”, especialmente tras el reciente asesinato de un trabajador de una estación asociada.
Loayza señaló que el fenómeno cambió de naturaleza: “Los robos antes eran algo que no afectaba la vida. Hoy van agregados de la pérdida de vida”. Según explicó, este nuevo nivel de violencia genera temor y coloca al sector en una posición de vulnerabilidad que requiere medidas urgentes.
El dirigente gremial también alertó que, aunque aún son pocos los casos, “ya empieza la extorsión” en algunas Estaciones de Servicio. Para Loayza, este es un signo claro de que la inseguridad se está expandiendo hacia actividades antes menos expuestas a delitos de alto impacto.
Al ser consultado sobre las acciones necesarias, el presidente de AGESP fue directo: “El Estado tiene abandonada la seguridad al país entero y parte de eso es en las Estaciones de Servicio”. Aseguró que la falta de presencia efectiva de las autoridades hace que los empresarios deban enfrentar solos una problemática que los supera.
Pese al escenario, Loayza destacó que el sector se mantiene en pie “con mucha fuerza de resiliencia para seguir avanzando”, aun cuando los riesgos aumentan y las pérdidas humanas y económicas golpean a varios operadores.
El gremio, explicó, tiene reuniones con entidades vinculadas al tema de la seguridad para coordinar esfuerzos y buscar que los delitos no afecten el normal funcionamiento de los grifos. El objetivo es evitar que la creciente violencia perjudique tanto a la actividad empresarial como al servicio público que prestan diariamente.
Loayza insistió en que este trabajo articulado es necesario, pero insuficiente sin una respuesta integral del Estado. Subrayó que el sector necesita vigilancia, prevención y mecanismos efectivos que frenen la escalada delictiva antes de que se generalice.
Finalmente, el presidente de AGESP reiteró que la situación actual requiere urgencia y atención. “Es algo que el empresario tiene que lidiar, pero no debería hacerlo solo”, concluyó Loayza.













0 comentarios