Hoy comienza el esperado VI Congreso Nacional de Grifos y Estaciones de Servicios. Organizado por la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú (AGESP), este evento de dos días reúne a un amplio espectro de profesionales, autoridades, empresas del sector hidrocarburos y proveedores de servicios para abordar desafíos clave relacionados con la masificación del gas natural y la transición energética en el país.
El evento se lleva a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima y cuenta con una participación significativa, con más de 150 dueños de cadenas de grifos a nivel nacional, destacados conferencistas y 20 empresas de exhibición comercial.
El congreso se inicia con un programa que incluye conferencias, paneles de discusión y mesas redondas sobre temas clave. El presidente del Consejo Directivo de AGESP, Enrique Marcelo Loayza, será el encargado de dar la bienvenida a los participantes.
Según informaron a Surtidores LATAM, uno de los temas centrales del congreso es «Políticas públicas para la masificación del gas natural». La conferencia inaugural, a cargo de Luis Alberto García Cornejo, Director General de Hidrocarburos, destacará la importancia de fomentar el uso del Gas Natural como una fuente de energía más sostenible en el país.
Otro punto destacado es la discusión sobre el «Corredor Verde GNL» y su impacto en el desarrollo del transporte sostenible a nivel nacional. Armando Cuello, Gerente Comercial de Promigas Perú, compartirá su experiencia en este campo.
El evento continuará con paneles sobre la situación actual del gas natural en el Perú, el avance y perspectivas del GNV en el transporte pesado, y otros temas relevantes para el sector de las Estaciones de Servicio.
Por último, el segundo día del evento estará marcado por conferencias sobre perspectivas económicas de la transición energética del Perú, la administración del sistema del control de carga de Gas Natural, el desarrollo de proyectos y oportunidades de inversión en electrolineras, y la digitalización y automatización de la gestión del efectivo en las Estaciones de Servicio.
Cabe remarcar que además, el encuentro cuenta con stands de exhibición comercial que permitirá a los asistentes y empresarios del sector minorista de combustibles conocer nuevos proveedores, tecnologías y tendencias del mercado.
0 comentarios