La planta fue diseñada para sostener la creciente demanda de naftas y gasoil

Uruguay.
26 Nov, 2025
Hito ANCAP celebró 70 años de operación de la Planta de Combustibles de Treinta y Tres
El complejo industrial cubre el 4,22 por ciento del mercado uruguayo, distribuyendo combustibles a los departamentos de Treinta y Tres, Cerro Largo y parte de Lavalleja.

La Planta de Combustibles de Treinta y Tres cumplió 70 años y ANCAP lo celebró con un acto institucional que repasó el valor histórico, logístico y estratégico de una instalación inaugurada el 20 de noviembre de 1955, ubicada a 286 kilómetros de Montevideo, y que desde entonces ha sido el corazón del abastecimiento de combustibles para el Este y Noreste del país.

PIEZA CLAVE EN EL TABLERO ENERGÉTICO URUGUAYO

Creada en un momento de expansión de las infraestructuras energéticas, la planta fue diseñada para sostener la creciente demanda de naftas y gasoil en una región de actividad agropecuaria, industrial y de frontera. Hoy opera con 19 tanques, una capacidad de 4.100 m³ y un cargadero equipado con cinco medidores volumétricos, lo que le permite cubrir alrededor del 4,22 por ciento del mercado nacional, abasteciendo a Treinta y Tres, Cerro Largo y parte de Lavalleja.

El aniversario número 70, puso en primer plano esas siete décadas de operación continua, en un punto logístico que ha sorteado contingencias climáticas, interrupciones viales y la ausencia de la vía férrea desde hace años. En este sentido, la jefa de Planta, Mariana Marichal, destacó su importancia estratégica, subrayando que “se ha logrado estar a la altura del desafío de lo que supuso no contar con la vía férrea”.

CELEBRACIÓN CON LA VISTA EN EL FUTURO

Durante el acto, en Treinta y Tres, la presidenta de ANCAP, Cecilia San Román, remarcó que las empresas públicas “cumplen una función preponderante en el desarrollo de la sociedad, en la innovación y en la adaptación mediante diversas sinergias”. Y agregó un mensaje de continuidad histórica: “Trabajamos para Uruguay. Así fue fundada ANCAP hace 94 años: para potenciar al país y que sus riquezas fueran volcadas en beneficio de los uruguayos”.

En la misma línea, el gerente de Logística, Gonzalo Sánchez, subrayó el valor estratégico de esta decisión: “Celebrar 70 años es un hito que no solo habla de historia, sino del valor de la continuidad, del trabajo bien hecho y del compromiso de generaciones enteras.”

TRANSICIÓN ENERGÉTICA SIN PERER DE VISTA LO ESCENCIAL

Aunque Uruguay avanza aceleradamente en movilidad eléctrica, nuevos vectores energéticos y modernización logística, ANCAP enfatizó que el abastecimiento de combustibles líquidos seguirá siendo determinante durante los próximos años. En este escenario, las plantas regionales —y especialmente Treinta y Tres— se mantienen como piezas fundamentales para asegurar stock, tiempos de entrega y regularidad en zonas de alta dispersión territorial.

Etiquetas de la nota: Ancap

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes