El sector del Gas Licuado de Petróleo ya tiene marcado en su calendario el encuentro más relevante de América Latina. Del 24 al 26 de marzo de 2026, Buenos Aires será sede del 39° Congreso de la Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de Petróleo (AIGLP), un evento que convocará a autoridades regulatorias, profesionales técnicos, empresas energéticas y líderes empresariales de diferentes países para analizar los desafíos y oportunidades de una industria en plena transformación.
Considerado el principal punto de reunión de los actores del GLP en la región, el Congreso volverá a la Argentina en un momento que la propia organización define como “estratégico”. Según explicó Fabrício Duarte, director ejecutivo de la AIGLP, el encuentro permitirá fortalecer la integración regional en torno a temas que atraviesan por igual a todos los mercados latinoamericanos.
“Es un evento importante, especialmente en la defensa de buenas prácticas regulatorias que crean un ambiente de negocios propicio para inversiones que llevan seguridad y calidad de servicio al consumidor; además de reunir a todos los socios de la industria, desde productores, proveedores, distribuidores y empresas tecnológicas, promoviendo networking y negocios”, destacó.
Duarte subrayó además que el congreso retorna a Buenos Aires en un contexto excepcional: la reciente desregulación del mercado argentino de GLP y la consolidación de Vaca Muerta como polo energético de escala internacional. “La apertura regulatoria abre nuevas oportunidades de inversión, mientras que el potencial productivo del país puede reconfigurar flujos comerciales y fortalecer la seguridad energética de toda la región”, afirmó.
El encuentro se desarrollará en el Hotel Hilton de Puerto Madero, donde también funcionará una feria técnica con más de 60 stands de empresas expositoras. Allí se mostrarán innovaciones en procesos logísticos, envases, seguridad, equipamiento y soluciones tecnológicas que están redefiniendo la competitividad del sector. La exposición estará abierta al público especializado los días 25 y 26 desde las 9 de la mañana.
El programa contempla un cóctel de apertura el 24 de marzo a las 19 horas, mientras que las sesiones plenarias y paneles se desarrollarán el 25 —de 9 a 18— y el 26 —de 9 a 14.30—. La expectativa de la AIGLP es superar la asistencia de ediciones anteriores, impulsada por el crecimiento del mercado regional y el renovado interés por la transición energética en países que ven al GLP como un vector clave para mejorar el acceso a combustibles limpios y seguros.
UNA INSTITUCIÓN CON MÁS DE TRES DÉCADAS DE TRAYECTORIA
La AIGLP, fundada hace 38 años, es una entidad privada que trabaja para promover estándares de seguridad, eficiencia y calidad en toda la cadena del GLP. Con 96 miembros entre empresas, organizaciones y entidades del sector, mantiene una agenda activa de capacitación, investigación y articulación con gobiernos y organismos técnicos.
Su congreso anual se ha consolidado como un espacio central para analizar el rumbo de una industria que abastece a millones de hogares y comercios en América Latina y que enfrenta el desafío de modernizarse en un contexto de transición energética global.














0 comentarios