FULL apuesta por destacar el talento humano detrás de cada taza

Argentina.
11 Sep, 2025
Rondas regionales Arrancó la competencia nacional de baristas de YPF con récord de inscriptos
FULL celebra la séptima edición de su torneo, incorporando nuevas pruebas de excelencia y consolidándose como el certamen más importante de la Argentina.

El café es mucho más que una bebida: es un ritual, una experiencia y, cada vez más, un arte. En ese espíritu, FULL está desarrollando la séptima Edición de la Competencia Nacional de Baristas, un evento que ya se convirtió en un clásico esperado tanto por los empleados de la red como por los amantes del buen café. Este año, el torneo alcanzó un nuevo récord de participación: más de 800 colaboradores especializados de todo el país se inscribieron para competir en la búsqueda del título de Mejor Barista Nacional FULL 2025.

El crecimiento en cantidad de participantes refleja la importancia que la marca otorga a la formación y profesionalización de sus equipos, apostando a que cada taza servida en sus tiendas represente la mejor experiencia para los clientes. En línea con ese objetivo, la edición actual incorporó un paso clave: antes de iniciar la competencia, los inscriptos debieron completar el curso “Excelencia en elaboración de café”, un programa diseñado para reforzar los conocimientos técnicos y estandarizar las buenas prácticas.

El certamen está estructurado en distintas etapas. Todo comienza con una fase virtual, donde se evalúan los saberes teóricos de los baristas sobre el grano, el tueste, la molienda, la extracción y las características sensoriales del café. Los mejores puntajes avanzan a las instancias regionales, que ya se están llevando a cabo en diferentes puntos del país. Allí, los participantes ponen a prueba no solo su destreza técnica, sino también su capacidad para transmitir pasión y precisión en cada preparación.

En estas rondas regionales, los baristas deben demostrar su talento frente a un jurado especializado, que los evalúa en la preparación de tres clásicos fundamentales: Espresso, Café con Leche y Capuccino. Cada detalle cuenta: desde la temperatura del agua hasta la textura de la leche y la presentación en la taza.

De esta instancia surgirán los 20 finalistas nacionales, quienes se enfrentarán en la gran final por el máximo reconocimiento: convertirse en el Mejor Barista Nacional FULL del 2025. El título no solo representa un orgullo personal y profesional, sino también una distinción que abre puertas a nuevas oportunidades dentro del sector gastronómico y cafetero.

Más allá de la competencia, FULL enfatiza el valor de estas iniciativas como una forma de reconocer el esfuerzo y la dedicación diaria de sus colaboradores. Para la compañía, los baristas son verdaderos embajadores de la marca: con su conocimiento, su trato cercano y su compromiso, logran que cada visita a las tiendas sea una experiencia memorable.

El certamen también se inscribe en una tendencia global: la creciente valorización del café de calidad y de los profesionales que lo preparan. En un mercado cada vez más competitivo, donde los consumidores son más exigentes y buscan experiencias diferenciadas, FULL apuesta por destacar el talento humano detrás de cada taza.

Sabemos que el mejor café no solo depende de un buen grano, sino también de la pasión y la dedicación con la que se elabora. Cada barista pone parte de sí mismo en cada preparación, y esa es la esencia que queremos celebrar con este certamen”, señalaron desde la compañía.

Etiquetas de la nota: estaciones de servicio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes