Perú.
22 Ene, 2024
Inversiones. ¿Colocar una electrolinera beneficia al propietario de una Estación de Servicio?
Un análisis acerca de esta oportunidad de negocio que emerge cada día más.

En la actualidad, a medida que más conductores realizan la transición hacia automóviles más sustentables, las estaciones de carga para vehículos eléctricos, emergen como protagonistas clave en la infraestructura de las Estaciones de Servicio. En ese sentido, la adopción masiva va de la mano con su expansión es por eso que las electrolineras son la pieza clave ya que ofrecen la posibilidad de recargar las baterías de manera rápida y eficiente. 

Con el aumento de la adopción de vehículos eléctricos, la demanda de estos puntos de recarga está en constante crecimiento y los empresarios del sector minorista de combustibles se encuentran en una posición estratégica para capitalizar esta tendencia.

Al respecto, Surtidores LATAM conversó con César Alfredo Peña Ramos, Consultor en Generación de Sistemas Eléctricos Aislados, Energías Renovables, Regulación Tarifaria, Electromovilidad e Hidrógeno Verde.

En primer lugar, el referente destacó la importancia de ampliar la infraestructura de carga para vehículos eléctricos, señalando que tanto los gobiernos como los agentes privados interesados deben invertir en la expansión de la red de estaciones de carga. 

De esta manera podemos garantizar un mayor acceso y una carga rápida en las electrolineras para reducir significativamente los tiempos, reduciendo la ansiedad por la autonomía e incluso se puede considerar la incorporación de fuentes de energía renovables en esta ecuación, como estaciones alimentadas por energía solar”, sostuvo.

Desde el punto de vista de la rentabilidad para el propietario de la Estación de Servicio, Peña Ramos remarcó varios aspectos cruciales. Como primer punto subrayó que la rentabilidad es esencial para la escalabilidad de la infraestructura de carga. “El inversionista tiene que generar suficiente ganancia para financiar la expansión de cada punto de carga, todo esto en correlación con la creciente demanda del parque de vehículos eléctricos”, afirmó.

Además, el especialista señaló la necesidad de buscar mecanismos para atraer la inversión privada, ya que la rentabilidad hace que el proyecto sea viable y presenta una oportunidad de inversión. 

La rentabilidad hace que el proyecto sea viable y genera una oportunidad de inversión. Precios competitivos y servicios superiores con valor agregado generan mayores probabilidades de tener éxito en el largo plazo”, resumió Peña Ramos.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes