En el sector automotriz, la relación entre la industria de aditivos y las Estaciones de Servicio emerge no sólo como un pilar fundamental para la innovación y la sostenibilidad sino que también redefine la experiencia para los consumidores.
Esta asociación estratégica, aunque a menudo pasa desapercibida para los usuarios, desempeña un papel esencial en la optimización de la calidad de los combustibles.
Al respecto, Surtidores LATAM dialogó con Jorge Seux, director del Grupo Adico, empresa con más de 20 años de experiencia en aditivos y que opera en diferentes países como Paraguay, Chile, Bolivia y Uruguay.
“Es una relación, es un matrimonio que a ambos les conviene”, afirmó el especialista. Asimismo indicó que los fabricantes de vehículos, como los de camiones, cosechadoras y vehículos de calle, dependen de tecnologías avanzadas para desarrollar motores más eficientes. En ese sentido explicó que para lograr la efectividad en estas tecnologías, necesitan utilizar paquetes de aditivos.
“El estacionero siempre se va a ver beneficiado con un combustible aditivado. Porque le va a caer a gusto la calidad. Va a tener algo que los demás no tienen”, sostuvo.
En cuanto a la dinámica de mercado, Seux afirmó que son las distribuidoras las que adquieren los aditivos y luego los distribuyen, generando beneficios tanto para las Estaciones de Servicio como para los consumidores finales.
Por otro lado, el referente comentó que el aditivado marca una diferencia notable en la calidad de los combustibles. En este punto, hizo hincapié en la importancia de la limpieza,al tiempo que mencionó que existe una diferencia de 360 grados entre combustibles aditivados y no aditivados.
Finalmente señaló que esta diferencia en la eficiencia impacta directamente en la operación y beneficios para las Estaciones de Servicio. Explicó que los usuarios son conscientes de estas mejoras y que la percepción positiva que generan puede ser un factor determinante en la elección de los consumidores. “El cliente se da cuenta de esto, siempre lo nota en su vehículo”, resumió Seux.
0 comentarios