Perú.
28 Dic, 2023
Análisis. Combustibles: Afirman que la entrada en vigencia de la norma Euro VI podría generar una suba en los precios del 2%
Especialistas en el sector indican que para los consumidores será imperceptible.

La aprobación de la normativa Euro 6, destinada a regular las emisiones contaminantes de vehículos livianos, marca un paso significativo hacia un futuro más limpio y sostenible en el ámbito del transporte. Cabe recordar que la misma establece estándares más estrictos en comparación con su predecesora, la Euro 4, imponiendo límites más rigurosos a las emisiones de gases contaminantes.

La decisión de adoptar esta norma indica la voluntad del Perú de alinearse con los estándares internacionales en materia de emisiones vehiculares. Sin embargo, su ingreso al país estaba programado inicialmente para el primer trimestre de 2024 mediante DS 014-2021-EM pero a la fecha enfrenta posibles retrasos que podrían extenderse por casi dos años más.

Contrario a la expectativa inicial de alinearse con la puesta en marcha de la Nueva Refinería de Talara (NRT) en mayo de 2021, diversos factores, incluyendo la pandemia de COVID-19, influyeron en la implementación.

Originalmente, se planificó que la NRT finalizara su construcción en dicho año, y que 18 meses después, en la primera parada de planta programada para fines de 2023, la producción transitara del estándar Euro 4 al Euro 6.

Hoy en día, este ajuste en el cronograma plantea interrogantes sobre las implicaciones para el mercado de combustibles en el país. Acerca del tema, Surtidores LATAM conversó con José Mantilla, experto con amplia experiencia en el sector minorista de combustibles y Gerente General de la consultora Energy Seven.

En primer lugar, el especialista se refirió acerca de una probable suba en los precios de los combustibles una vez puesta en marcha la norma Euro 6. “Es posible que puedan tener un incremento pero yo creo que será mínimo”.

Asimismo, señaló que este aumento puede ocurrir especialmente considerando el consumo predominante de combustibles Euro 5 debido a la insuficiencia de la producción local. 

Para el caso del Diesel que es el que más se consume en el país, es un combustible importado y ya por default cumple con esa norma. Por eso yo creo que cuando entre en vigencia, finalmente, sí posiblemente haya un incremento del 2%, pero como estamos acostumbrados a esa tremenda volatilidad creo que va a ser imperceptible”, resumió Mantilla.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes