La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi autorizó hace algunas horas atrás y con condiciones la adquisición de activos de Terpel por parte de Corporación Primax S.A. y Coesti S.A., ambas pertenecientes al Grupo Romero.
El organismo regulador identificó riesgos a la libre competencia en determinadas zonas de Lima, motivo por el cual impuso medidas obligatorias a fin de preservar el dinamismo del sector.
La operación empresarial incluye la compra de estaciones de servicio de Terpel Perú S.A.C. y Terpel Comercial del Perú S.R.L. Como parte de las condiciones impuestas, Indecopi ordenó a Primax desinvertir en cuatro estaciones de servicio ubicadas en los distritos de Chorrillos, San Miguel, Rímac y Comas.
Cabe mencionar que esta desinversión no se limita a la infraestructura física, sino que abarca también los títulos habilitantes, dispensadores, tiendas de conveniencia y demás activos necesarios para operar.
La CLC señaló que la concentración generada por esta operación afectaría directamente el mercado minorista de combustibles en dichas zonas, dada la limitada cantidad de competidores actuales. Esto podría traducirse en aumentos de precios o en una menor oferta de servicios y calidad, en perjuicio de los consumidores finales.
Para evitar que Primax retome el control indirecto de estas zonas tras la venta, INDECOPI también prohibió a la empresa adquirir, arrendar, abanderar o abastecer con exclusividad combustibles a estos puntos por un período de diez años. Según informaron, esta medida busca impedir que la influencia de Primax perdure en el tiempo mediante otras formas de control.
El cumplimiento de estas obligaciones estará bajo la supervisión de un oficial de cumplimiento independiente, quien deberá reportar de forma periódica. Este enfoque apunta a garantizar que la venta de activos se realice efectivamente a un nuevo competidor que pueda operar de manera autónoma.
Desde el organismo regulador, se destacó que las medidas impuestas son proporcionales a los riesgos detectados y buscan mantener las condiciones de competencia vigentes antes de la transacción. La intención es evitar una excesiva concentración de poder de mercado en manos de una sola compañía.
La resolución 138-2025/CLC-INDECOPI será publicada en versión pública en el sitio web institucional del INDECOPI una vez se resuelvan las solicitudes de confidencialidad por parte de las empresas involucradas. Esta publicación se realizará conforme a los plazos establecidos por la Ley 31692.
0 comentarios