Petroperú realizó en las últimas horas una solicitud de apoyo financiero al Ministerio de Energía y Minas del país con el fin de mitigar los riesgos de un eventual desabastecimiento de combustibles a nivel nacional.
La solicitud, que asciende a 5.570 millones de soles (aproximadamente 1.500 millones de dólares), fue autorizada por el directorio de la empresa el pasado 3 de agosto y hace énfasis, según indicaron, en las áreas del territorio nacional donde otros proveedores no encuentran rentable operar como la selva.
Por otro lado, a través de un comunicado emitido por la entidad, afirmaron que el pedido se hizo necesario debido a circunstancias extraordinarias e irreversibles que afectaron la puesta en operación de la Nueva Refinería Talara.
Entre esos aspectos, se incluyen la conflictividad social en algunas regiones y el impacto del ciclón «Yaku», ya que según aseguraron ambos eventos han generado retrasos significativos su arranque.
Asimismo, indicaron que buscan mantener los inventarios suficientes para garantizar el abastecimiento de combustibles en caso de los efectos que pueda causar el fenómeno El Niño.
En ese sentido, remarcaron que la solicitud no está relacionada con el pago de las obligaciones para la construcción y puesta en marcha de la Nueva Refinería Talara, ya que, según manifiestan, Petroperú está manejando esos aspectos con sus propios recursos.
Además, explicaron a través del escrito que se espera que genere márgenes que mejoren gradualmente la rentabilidad y liquidez de Petroperú, lo que a su vez contribuirá al retorno gradual a la actividad de producción de petróleo.
Por último, desde compañía que tiene 730 Estaciones de Servicio afiliadas a la marca, afirmaron que esta se espera la evaluación de la solicitud remitida al MINEM para su evaluación y sus resultados serán informados oficialmente por la empresa.
0 comentarios