La seguridad en las Estaciones de Servicio ha dado un paso adelante con la consolidación del sistema “SIR” de Fairbanks, una tecnología que permite el análisis exhaustivo y en tiempo real de todo lo que sucede bajo tierra en estas instalaciones. Este sistema proporciona informes detallados que alertan sobre posibles pérdidas o irregularidades en los tanques, brindando al operador una herramienta confiable para el control y la trazabilidad del combustible.
Este proceso abarca desde las maniobras de descarga de camiones hasta el control de flotas, registros contables, facturación y toda actividad vinculada al despacho de combustible. El sistema “SIR”, desarrollado por la internacional Fairbanks y operado localmente por BILPA, se convierte así en un aliado estratégico para garantizar la transparencia y seguridad en cada etapa del proceso.
La tecnología detrás del sistema “SIR” se basa en un módulo de hardware autónomo que se conecta al ATG, TPV o controlador de sitio. Esta computadora es capaz de monitorear en línea todas las actividades relacionadas con los tanques, lo que permite generar informes pormenorizados sobre su comportamiento. De esta manera, se puede detectar cualquier anomalía sin necesidad de interrumpir las operaciones ni recurrir a largos procesos de aislamiento de equipos.
Uno de los aspectos más destacados del sistema es su capacidad para ofrecer protección ante posibles pérdidas y roturas. Gracias a la conciliación automática de los datos provenientes de los medidores y las transacciones realizadas, es posible identificar el origen exacto de cualquier irregularidad. Esto resulta fundamental para evitar daños ambientales y pérdidas económicas derivadas de derrames o fugas no detectadas a tiempo.
Además de su capacidad para el monitoreo en tiempo real, el sistema “SIR” permite enviar los datos directamente al centro de análisis de BILPA mediante la instalación del módulo iBank, que puede funcionar tanto como hardware independiente o como software integrado. Esta conexión posibilita una evaluación inmediata de los datos, permitiendo la toma de decisiones oportunas ante cualquier indicio de anomalía.
Desde BILPA han destacado que el sistema es capaz de identificar fugas de combustible, robos, faltas de suministro, evaporación, derrames, ingreso de agua y desviaciones en los medidores. Incluso, la tecnología es capaz de detectar fraudes asociados a la manipulación de los registros, lo que convierte al SIR en una herramienta integral para la protección de los activos y la continuidad operativa.
La instalación y puesta en marcha del sistema “SIR” no solo representa una mejora en términos de seguridad, sino que también contribuye a optimizar los procesos internos de las Estaciones de Servicio. Al contar con un registro detallado de todas las actividades vinculadas a los tanques, los operadores pueden gestionar de manera más eficiente el inventario y reducir los tiempos asociados a tareas de mantenimiento y control.
La experiencia de BILPA en la implementación de este tipo de soluciones respalda la efectividad del sistema. La empresa ha señalado que el SIR ha demostrado su capacidad para detectar pérdidas mínimas, muchas veces imperceptibles a simple vista, evitando así situaciones que podrían derivar en daños mayores. Esta capacidad de prevención temprana es, sin duda, uno de los principales atributos que explican la creciente adopción de esta tecnología en el mercado.
0 comentarios