Con una convocatoria que superó los 200 operadores de Estaciones de Servicio de todo el país, el Congreso Anual de Operadores de Copetrol 2025 se llevó a cabo en el Hotel Sheraton de Asunción, consolidándose como un espacio para el fortalecimiento de la comunidad Copetrol.
El evento se propuso, una vez más, generar un entorno de intercambio, capacitación y motivación para quienes forman parte del ecosistema de la compañía. Asimismo, durante la jornada, se presentaron destacados expositores que abordaron temáticas estratégicas para el presente y futuro del negocio.
Según expresaron desde la marca a Surtidores Latam, el economista Amílcar Ferreira fue el encargado de abrir el ciclo de conferencias con un análisis detallado de la coyuntura nacional y regional, y proyectó escenarios para el año 2025, poniendo especial énfasis en los desafíos del sector de combustibles.
A continuación, Pablo Fernández centró su presentación en la relación con los consumidores bajo el título “La rentabilidad de nuestro negocio depende de nuestros clientes”. En su exposición, planteó que el verdadero diferencial de las estaciones está en la experiencia que ofrecen y en la capacidad de fidelizar al cliente a través de un servicio personalizado y sostenido en el tiempo.
Como parte de las acciones de fidelización, se realizó el lanzamiento oficial de la campaña Golden Ticket Petronas 2025, que permitirá a los clientes participar por una experiencia completa en el Gran Premio de São Paulo, incluyendo pasajes aéreos, estadía y acceso exclusivo a la carrera. Esta iniciativa fue bien recibida por los operadores, que la valoraron como una herramienta efectiva para atraer y conectar emocionalmente con los usuarios.
La jornada cerró con la exposición de Josefina Bauer, quien abordó el rol de las habilidades blandas en la gestión de las estaciones bajo el título “La experiencia que conecta con el cliente”. Durante su charla, destacó que una atención empática, una comunicación efectiva y el liderazgo interno son elementos decisivos para lograr una operación eficiente y humana.
Finalmente, la Lic. Arlette Zapag ofreció un mensaje institucional que marcó el cierre del encuentro, destacando el compromiso continuo de Copetrol con la capacitación y el desarrollo profesional de sus operadores. La misma subrayó que estas instancias de formación y conexión fortalecen el espíritu de equipo y apuntalan los estándares de calidad de la red.
Con 155 estaciones activas en todo el país, Copetrol reafirmó su apuesta por una red cada vez más sólida, enfocada en la excelencia del servicio y en la cercanía con los clientes. Como gesto concreto, desde la organización aseguraron que ya se trabaja en nuevas iniciativas de capacitación y fidelización para lo que resta del año.
0 comentarios