La recepción y descarga de camiones de cisterna de combustible es una operación crítica en la industria petrolera y de suministro de combustibles. Asegurar que este proceso se realice de manera segura y eficiente es fundamental para evitar riesgos y mantener la calidad del producto en la Estación de Servicio.
Seguir algunos pasos claves contribuye a mantener un proceso eficiente y sin riesgos, garantizando que los consumidores reciban un producto de alta calidad. Cabe destacar que además, la seguridad del personal y la protección del medio ambiente son fundamentales en este proceso crucial.
Al respecto de este proceso, Surtidores Latam dialogó con Oscar Dany Solimano Quiroz, administrador de grifos con más de 2 décadas de experiencia dentro del sector.
En primer lugar, el especialista destacó la importancia de la designación de una persona encargada del seguimiento en la Estación de Servicio. La misma, será responsable de coordinar y supervisar todo el proceso, desde la llegada del camión cisterna hasta su descarga.
Como siguiente paso indicó: “Una vez que llega, obviamente se acordona la zona de descarga para que no ingresen personas ajenas. Solamente se quedan el operador que se encarga de descarga en conjunto con la persona que viene de la cisterna”.
En ese sentido Solimano afirmó que se debe tener en cuenta el uso de equipos de protección personal, como guantes, mascarillas y cascos, es esencial ya que la seguridad del personal es una prioridad, y estos protocolos ayudan a prevenir accidentes y minimizar riesgos.
Por otra parte indicó que antes de iniciar la descarga, es crucial verificar la calidad del producto en el camión cisterna. Se busca la presencia de agua, suciedad u otras impurezas que puedan afectar la calidad del combustible. “Una vez que se verifica todo eso, ya se procede a la descarga con la protección adecuada”, sostuvo.
“Si llueve, se detiene la descarga hasta que cese la lluvia para prevenir la entrada de agentes extraños, como suciedad o agua, en las instalaciones, ya que su posterior retiro es complicado”, resumió Solimano Quiróz.
0 comentarios