En el año próximo, los empresarios gasolineros deberán abordar con mayor profundidad uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta actualmente: el desarrollo del personal en las Estaciones de Servicio.
Victor Hugo Arrellano Benítez, Director Técnico y Normativo de ONEXPO, en conversación con Surtidores Latam destacó la creciente complejidad de la actividad de expendio y los retos asociados.
Uno de los problemas principales identificados por Arrellano Benítez es la alta rotación del personal, atribuida a la creciente especificidad de las tareas. La regulación en constante evolución ha aumentado la necesidad de capacitación en temas cruciales como protección ambiental, seguridad y, más recientemente, la implementación de herramientas digitales y facturación en línea.
«El talento humano que buscamos cada vez debe ser más específico», relató Arrellano Benítez. El conocimiento en el rubro se ha vuelto cada vez más especializado, generando un dilema: “una vez contratado y capacitado, los empleados son a menudo atractivos para otras industrias, dado su perfil altamente calificado”, señaló.
Ante esta problemática, ONEXPO se encuentra desarrollando estrategias para fomentar la retención del personal en las Estaciones de Servicio. El experto mencionó que están evaluando la formalización de planes para crear profesionales de carrera, incentivando a los empresarios a promover a aquellos que se desarrollan desde las posiciones más básicas.
«Creemos que con esto podemos darle un giro interesante a este tema de escasez de capital humano», comentó. La idea es establecer una identidad y un sentido de pertenencia en los empleados, lo que, según la empresa, podría disminuir la migración hacia otras actividades.
Además de abordar la problemática a nivel operativo, ONEXPO está enfocando esfuerzos en la profesionalización de los niveles jerárquicos. Arrellano Benítez mencionó la iniciativa de formación de responsables regulatorios, una tarea que implica manejar diversas disciplinas y cumplir con múltiples obligaciones.
«Es un trabajo muy grande porque son muchas disciplinas las que se tienen que abordar. Desde la volumetría hasta cuestiones contables y fiscales, la formación de responsables en esta área es esencial para garantizar el cumplimiento normativo en todos los niveles de la empresa”, enfatizó.
0 comentarios