Perú.
23 Oct, 2023
Actualidad Designaron a un nuevo Viceministro de Hidrocarburos
El cargo se encontraba vacante desde el pasado mes de mayo tras la renuncia de Antar Enrique Bisetti Solari.

Mediante la Resolución Suprema N° 009-2023-EM, se ha designado a Julio Walter Poquioma Shaffer como el nuevo Viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas. Esta designación se produce después de varios meses de vacante en el cargo, que se originó tras la renuncia de Antar Enrique Bisetti Solari en mayo.

A lo largo de este tiempo se dejó un espacio importante en la toma de decisiones relacionadas con políticas de hidrocarburos. Durante este periodo de interinato, las responsabilidades recayeron en el Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, y el Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera.

La Ley N° 30705, que aprobó la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, establece la estructura básica del ministerio, que incluye al Viceministro de Hidrocarburos, entre otros. 

Cabe remarcar que según se indica este cargo es fundamental en la formulación, coordinación, ejecución y supervisión de la política de desarrollo sostenible en materia de hidrocarburos, en línea con la política nacional correspondiente.

Asimismo, la vacante en este puesto de vital importancia requería una designación urgente para garantizar la continuidad de las políticas y proyectos relacionados del sector en el Perú.

En ese sentido, la designación de Julio Walter Poquioma Shaffer, un ingeniero de Petróleo con más de 45 años de experiencia en la industria del petróleo y gas, marca un hito en el compromiso del país hacia el desarrollo sostenible y responsable del sector energético.

Por otro lado, según fuentes consultadas por Surtidores LATAM una de las cualidades destacadas del nuevo Viceministro del MINEM es su experiencia en la Gerencia Integrada de Yacimientos y Estudios Integrados de Yacimientos, incluyendo la caracterización de yacimientos tanto convencionales como no convencionales.

Su experiencia abarca un espectro internacional que incluye países como el Perú, Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Sudáfrica, Mozambique, Congo, Egipto, Canadá y Londres, donde ha desempeñado roles clave en el desarrollo de campos de hidrocarburos.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes