Participando activamente en el rubro petrolero desde fines de los años 90, y particularmente debutando con el sello ESSO, la empresa SERTEC se prepara para importantes desafíos en este 2025 que ya comenzó con varias novedades para el sector del combustible, destacándose la noticia del eventual comienzo de las operaciones de un cuarto sello en Uruguay (todo indica que será MEGAL).
Luis Carlotto, CEO de SERTEC conversó con Surtidores, en ocasión de la inauguración del nuevo Totem de precios en la ANCAP de Avenida Artigas, en Punta del Este.
El ejecutivo recordó que a comienzos de 2006 con la llegada de Petrobras al país, tuvo la responsabilidad del cambio de imagen de toda la red, en lo que consideró “su primer intervención de grandes características en esta materia”, acorde a los nuevos criterios y estilos modernos.
EN TODOS LOS CAMBIOS DE IMAGEN
Luego de este desarrollo, Carlotto dijo haber participado en los últimos cambios de imagen que se han dado en el país luego de muchos años.
“El primer cambio de imagen fue el que ya narré; la compra de Shell por parte de Petrobras. Enseguida ANCAP adquiere la red Texaco a través de su distribuida DUCSA y posteriormente se produce el cambio del sello ESSO que es adquirido por AXION”, manifestó el entrevistado.
Señaló que más recientemente, SERTEC participó en el cambio de imagen de las estaciones DISA, que adquirió el total del paquete accionario de Petrobras en Uruguay.
TODOS LOS TRABAJOS SON IGUALES
Para Luis Carlotto, no hay un trabajo más importante que otro, “todos fueron importantes desde el primero al último, todos han sido un desafío permanente en cuanto a la exigencia de la imagen para los procesos de fabricación y los periodos de montaje que han sido muy exigentes”, afirmó.
Por las características de SERTEC, ésta es prácticamente de las últimas empresas en entrar en la obra. “Durante un periodo anterior a nuestra entrada, de aproximadamente unos 30 días, nos dedicamos a la fabricación de todos los elementos de imagen, solicitados por el cliente y respetando siempre los manuales de la marca. Una vez que entramos, realizamos la instalación de la imagen ya terminada y tomando en cuenta los tiempos de montaje en función de la fecha que el cliente exige entregar la obra” detalló.
DESAFÍOS A FUTURO
Específicamente dentro de los desafíos que tiene por delante SERTEC, como se expresaba al comienzo, hay uno que representa una novedad para Uruguay; el ingreso de un cuarto sello al mercado.
En este sentido, el empresario no mostró sorpresa, ya que hasta 2006 Uruguay tuvo cuatro sellos. “Si es el caso de que incursione uno nuevo, creo que la competencia siempre es importante, y no creo que sea mayor problema. Habría que ver cuál es el modelo de negocios de la nueva distribuidora y cómo sería la ubicación de sus estaciones dentro del territorio, ya que las 90 Estaciones de Servicio que tenía Texaco en su momento, hasta el año 2006, fueron tomadas todas por el sello ANCAP”, precisó Carlotto.
AMPLIACIONES Y REFORMAS
Específicamente en materia de los trabajos realizados por SERTEC, Carlotto explicó que las obras realizadas en los últimos meses han sido en tiendas de conveniencia. “Podemos enumerar algunas obras nuevas, ampliaciones, reformas, reacondicionamientos, algunos tótems de entre 7 y 15 metros, incluyendo la fabricación y montaje, con o sin pantallas numeradoras de precio”, expresó.
En tanto, consideró que en 2025, el trabajo se concentrará en aquellas obras que han sido autorizadas por la URSEA “tanto sea obra nueva (desde el pozo) o cambio de sitio en alguna de las bocas”, concluyó.
0 comentarios