Colombia.
4 Sep, 2023
Actualidad. El alza de los precios de la gasolina impactó en las ventas de las Estaciones de Servicio
Los empresarios afirman que observan una baja en la comercialización de combustibles.

La reciente suba en los precios de la gasolina a nivel nacional ha generado preocupación y descontento entre los ciudadanos, marcando un nuevo capítulo en un año de incrementos constantes.

La medida del Gobierno de Gustavo Petro de aumentar el precio de la gasolina en $400 pesos ha llevado a que el galón alcance cerca de $14,500 en algunas partes del país.

El Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc) ha sido el foco de atención en este debate. Según datos de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), el déficit del Fepc en 2022 fue de $36.7 billones de pesos y se espera que en 2023 alcance los $17.8 billones. 

Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Javier Ricardo Vargas Becerra, Gerente de la Estación de Servicio La Frontera quien se refirió a los aumentos y la rentabilidad de su negocio.

Aunque muchos afirman que la demanda de combustibles es inelástica nosotros sí hemos visto que se ha reducido el ritmo de crecimiento de las ventas año a año o mes a mes si comparamos con los mismos periodos del año anterior”, sostuvo.

Cabe remarcar que a pesar de que inicialmente se anunció que tanto la gasolina como el Acpm aumentarían mes a mes, el precio de este se ha mantenido en un promedio de $9,065 durante todo el año.

En contraste, el precio de la gasolina ha pasado de $10,253 en enero de 2023 a un promedio de $13,964 en septiembre. Esto la ha dejado como uno de los principales gastos para los hogares colombianos.

Las ciudades de Villavicencio, Cali, Bogotá, Manizales y Pereira son las que tienen los precios de gasolina más altos, superando los $14,000 por galón. Mientras que en Pasto, Cúcuta, Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga, los precios son relativamente más bajos, pero aún significativamente más altos que a principios de año.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes