El Poder Ejecutivo en acuerdo con el MIEM, ANCAP y el Ministerio de Economía, decidió no aumentar el precio de los combustibles

Uruguay.
1 Nov, 2024
¿Qué se espera para diciembre? El Gobierno decidió mantener el precio de los combustibles para el mes de noviembre
La URSEA había recomendado subas de un 3,51 por ciento para el gasoil y 1,56 por ciento para las gasolinas.

A pesar de la leve suba del barril de petróleo en octubre, que impactó en el precio del galón en los mercados de referencia de URSEA, finalmente el Poder Ejecutivo mantuvo los guarismos sin registros de alza en el PVP para el mes de noviembre.

Como informáramos, el promedio del mes de agosto, el petróleo llegó a los 80 dólares por barril, monto que cayó en setiembre en 5 dólares la unidad de 159 litros.

SUBA DEL PETRÓLEO

El descenso del barril tuvo su incidencia directa en los mercados internacionales de refinados, en el período, que se tradujo en los surtidores uruguayos.

Octubre mostró una suba de 2 dólares el barril, que se reflejó en el PPI de URSEA, marcando porcentajes al alza en las gasolinas de 1,56 por ciento, mientras que para el gasoil, la recomendación de la unidad reguladora, fue un aumento del 3,51 por ciento.

Sin embargo, en las últimas horas y tal como ocurre todos los meses, el Poder Ejecutivo en acuerdo con el MIEM, ANCAP y el Ministerio de Economía, decidió no aumentar el precio de los combustibles para el mes de noviembre.

DICIEMBRE SIN MAYORES CAMBIOS

Con respecto a diciembre, no se esperan mayores fluctuaciones en los precios del combustible en Uruguay, a raíz de la estabilidad del petróleo, lo que presentaría un buen panorama a los consumidores para terminar el año.

Con respecto a 2025, es relevante observar la fuerte impronta de Uruguay en hidrógeno verde, energías renovables, combustibles sintéticos, etc. diversificando sus fuentes de energía, en busca de una lógica mitigación del impacto de las fluctuaciones del petróleo y por ende tratando de generar combustibles alternativos más económicos.

Etiquetas de la nota: combustibles

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes