En el marco de la Cumbre Oaxaca 2023, en el día de la fecha se dará inicio a “Punto de Encuentro”, el tradicional evento de fin de año para los empresarios gasolineros nacionales mexicanos. Angelica Romero, CEO de IPT (International Performance Trainers), participará esta tarde en el Panel Mujeres Expertas bajo el lema «Expectativas y Tendencias del sector para 2024».
En una conversación con Surtidores Latam, Romero compartió sus perspectivas sobre el enfoque del panel y abordó el papel crucial que desempeñan las mujeres en el país y la importancia de incluirlas en la industria petrolera.
Con más de 30 años de experiencia en el sector y liderando IPT durante casi dos décadas, Romero expresó su expectativa de que el panel aborde la importancia del desarrollo y la capacitación del personal en todo nivel, ya que esto juega un papel importante en el sector para mitigar el riesgo y fortalecer estructuras.
“Desde IPT trabajamos en la capacitación de más de 300 mil personas en Colombia, Ecuador, República Dominicana y México a lo largo de los años. Sin embargo, solo el 30% de estas personas son mujeres. Esto indica que aún hay un camino por recorrer para brindar más oportunidades a las mujeres en este campo”, comentó.
La experta resaltó casos de éxito en Estaciones de Servicio donde el liderazgo femenino ha demostrado ser efectivo, generando menos rotación y promoviendo un ambiente de trabajo en equipo. “Con una adecuada capacitación y dirección, las mujeres pueden desempeñar roles clave en el sector y contribuir de manera significativa”, relató.
Romero también abordó la percepción de que los cargos directivos suelen estar ocupados por hombres y señaló que, aunque algunas marcas cuentan con directoras, la representación femenina en roles operativos y de gestión de estaciones es aún limitada. En este sentido, enfatizó la importancia de brindar más oportunidades a las mujeres en el sector petrolífero.
En cuanto a las expectativas para la Cumbre Oaxaca, Romero reveló su interés en comprender cómo las regulaciones, normativas y tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial que IPT está desarrollando para el sector, impactarán positivamente en la industria petrolera.
La misma destacó la importancia de unir esfuerzos en el sector para enfrentar los desafíos regulatorios y de costos, mostrando confianza en que la colaboración y la adopción de tecnologías innovadoras conducirán a un futuro exitoso para el sector de hidrocarburos.
Según la especialista, la Cumbre Oaxaca es un evento que promete arrojar luz sobre la evolución del sector petrolífero, la promoción de la igualdad de género y la integración de tecnologías vanguardistas que impulsarán el progreso en esta industria clave.
0 comentarios