La compañía ofrece soluciones adaptadas a cada segmento, desde Estaciones de Servicio hasta la aviación

Uruguay.
22 Sep, 2025
Proveedores Elaflex fortalece su liderazgo en Uruguay con soluciones innovadoras que impactan en el sector
La compañía alemana, presente en 24 países de América Latina, consolida su estrategia en Uruguay a través de su distribuidor local, ofreciendo productos y tecnologías que combinan seguridad, durabilidad y sostenibilidad.

La transición hacia nuevas fuentes de energía y la modernización del sector energético requieren no solo inversión, sino también tecnología avanzada y experiencia internacional. En este contexto, Elaflex, con presencia en 24 países de América Latina, fortalece su rol como proveedor de soluciones de alta tecnología para el manejo de combustibles líquidos, gases y químicos, combinando seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

En diálogo con Surtidores Uruguay, Frank De Poli, Director Regional para América Latina del Grupo Arpec y Presidente de Elaflex Latin America, comentó que “la proximidad geográfica de la sede regional de Elaflex en Buenos Aires y el trabajo en equipo con nuestro distribuidor exclusivo ARPEC Uruguay, nos permite estar muy cerca y atender a los consumidores del país”.

El mismo agregó que “la presencia de Elaflex en Uruguay es muy fuerte. Contamos con un distribuidor que es líder en el mercado desde hace muchos años, lo que nos permite ofrecer soporte local de primer nivel y participar activamente en el desarrollo del sector energético”.

Elaflex se distingue por su enfoque en la seguridad operativa y la protección ambiental, dos factores altamente valorados por los actores del sector. “El mercado uruguayo tiene una mayor sensibilidad y le presta muchísima atención a la seguridad y a la protección ambiental. Nuestros productos tienen un costo inicial más alto, pero su durabilidad y garantías prolongadas representan un valor agregado que el rubro aprecia”, explicó De Poli.

Cabe destacar que la compañía ofrece soluciones adaptadas a cada segmento, desde Estaciones de Servicio, con picos, mangueras y válvulas de corte, hasta la aviación, con equipos electrónicos y mangueras para refuelers, y el sector de GLP y GNL, con acoples, válvulas y mangueras especializadas.

Asimismo, De Poli también sostuvo la relevancia de Uruguay frente a otros mercados en la adopción de energías alternativas y movilidad eléctrica. “A diferencia de otros países el territorio está muy avanzado en la implementación y desarrollo de energías alternativas como movilidad eléctrica e hidrógeno”, remarcó.

En el caso del hidrógeno, “tenemos un muy lindo desafío y una gran oportunidad poder convertirnos en referentes y proveedores. Hay muchas oportunidades para nuestra empresa trabajando en el territorio nacional”, sostuvo el especialista.

Por otro lado, la compañía respalda sus productos con capacitaciones continuas y soporte internacional, tanto en Uruguay como en exposiciones y seminarios en Europa y Estados Unidos. De Poli enfatizó que la idea de la empresa es ofrecer “tecnología segura, de larga vida y con prestaciones diferenciadas, siempre acompañada de un soporte local impecable”, una estrategia que permite consolidar su liderazgo en todos los segmentos donde opera.

Para Elaflex, Uruguay representa un mercado estratégico no solo por su estabilidad y previsibilidad, sino también por su capacidad para integrar soluciones avanzadas y sostenibles. La empresa busca incrementar la eficiencia y seguridad en el transporte y manejo de gases, optimizar la carga y descarga de buques que transportan combustibles y gases, y adaptar equipos para la tendencia de autoservicio en Estaciones de Servicio, facilitando su uso por clientes finales.

Etiquetas de la nota: combustibles | estaciones de servicio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes