Normativa ambiental en Estaciones de Servicio
Paraguay.
6 Ago, 2025
Normativa Estaciones de servicio, bajo presión: Asunción refuerza controles ambientales y prevé sanciones severas
La nueva normativa obliga a instalar pozos de monitoreo más profundos y a realizar verificaciones semestrales de la calidad de agua en cada punto de expendio.

La conciencia ambiental gana protagonismo y las Estaciones de Servicio en Asunción se encuentran bajo la lupa. La Municipalidad endureció las regulaciones ambientales con la reciente promulgación de la ordenanza 118/2024, que complementa la normativa vigente desde 2011 y apunta directamente a reforzar los controles sobre el impacto de los combustibles en los recursos hídricos subterráneos.

Armando Becvort, director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, explicó que esta nueva ordenanza establece la obligatoriedad de instalar pozos de monitoreo en cada emblema, con el fin de verificar la calidad del agua y prevenir la contaminación de la napa freática. 

“Estamos hablando de pozos construidos con tubos de PVC que deben llegar, como mínimo, dos metros por debajo del tanque de almacenamiento de combustibles”, precisó. Si el tanque tiene tres metros de profundidad, el pozo debe alcanzar al menos cinco metros.

La regulación también exige que las estaciones realicen controles de calidad del agua cada seis meses, una medida que apunta a detectar y corregir filtraciones que podrían comprometer la seguridad ambiental. 

Becvort destacó que el cumplimiento no será opcional: las infracciones serán sancionadas con severidad, y para ello el municipio cuenta con un equipo de 50 fiscalizadores que realizarán inspecciones periódicas en las aproximadamente 185 gasolineras que operan en la ciudad.

El control no es exclusivo de la Municipalidad. Los emblemas deberán también alinearse con las normativas del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, completando así un esquema de supervisión integral.

En diálogo con Surtidores Latam, Lilian Fátima Nunes Salas, Ingeniera Industrial y especialista en Gestión de Riesgos HSE, resaltó que a su juicio, el fortalecimiento de los controles responde no solo a una necesidad técnica, sino a una demanda social creciente. “La protección de las aguas subterráneas exige a las autoridades ser más rigurosas y a la sociedad, más exigente con las empresas emblema en cuanto a su responsabilidad ambiental y de seguridad”, afirmó.

Mientras Paraguay avanza hacia modelos de movilidad más sostenibles, las Estaciones de Servicio deberán adaptarse a un contexto donde el cumplimiento de las normativas ambientales ya no es solo una obligación legal, sino también una expectativa de los consumidores y de la comunidad.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes