En el Perú, el 28 y 29 de julio son feriados obligatorios por la conmemoración de la independencia nacional. Esta fecha no solo moviliza el orgullo patrio, sino también a miles de peruanos que se trasladan por las rutas del país para descansar o reunirse con sus familias. En este contexto, los Grifos y Estaciones de Servicio deben prepararse para atender una demanda inusualmente alta.
Oscar Dany Solimano Quiroz, administrador con más de dos décadas de experiencia en el sector, advirtió en diálogo con Surtidores LATAM que cada feriado largo requiere precaución y logística previa.
Al respecto comentó: «No tiene sentido planificar promociones si no se cuenta con el abastecimiento asegurado”. Para ello, recomendó prestar atención a los cronogramas de atención que emiten las plantas de ventas en estas fechas y coordinar con anticipación.
Pero además del aspecto logístico, Solimano destacó el valor estratégico de implementar campañas temáticas que conecten emocionalmente con los usuarios. “En fiestas como esta, se pueden realizar acciones breves: por ejemplo, obsequiar una bandera peruana por cada carga o premiar a quienes decoren sus vehículos con los colores patrios”, señaló.
El referente explicó que los pequeños gestos pueden generar un impacto positivo en la percepción del cliente. “La gente valora mucho cuando una Estación de Servicio se suma a la celebración. No hace falta gastar mucho, pero sí mostrar cercanía con la identidad del país. Eso fideliza”, afirmó.
En ese sentido, sugirió que el personal podría usar escarapelas o indumentaria blanca y roja, y que las instalaciones sean decoradas de forma alusiva, siempre sin obstaculizar las operaciones.
Otro punto importante en esta temporada son las tiendas de conveniencia. Solimano indicó que, ante la alta circulación en carretera, es recomendable armar paquetes promocionales con snacks, bebidas y otros productos que los viajeros suelen comprar, a precios accesibles. “Eso agiliza la compra, mejora la experiencia del cliente y dinamiza las ventas”, explicó.
Además, remarcó que el marketing no sustituye la calidad del servicio. “Podés regalar banderas o hacer packs, pero si no das una buena atención, no sirve. El trato al cliente es lo que más pesa y lo que hace que vuelva. Todo lo demás es un plus”, concluyó Solimano Quiróz.
0 comentarios