La dinámica en el mercado por parte de Pemex y las empresas privadas en el ámbito de los combustibles, es un tema central de interés y debate en México, ya que la competencia en el sector, no solo impacta la economía, sino que también influye en la oferta y los precios de los carburantes.
Desde PetroIntelligence, han revelado información crucial sobre esto, comparando la petrolera estatal y mayoristas involucrados en la venta de gasolina y diésel. Los especialistas han realizado un análisis que abarca desde el año 2000 hasta octubre de 2023, proporcionando una visión detallada de la parte comercial.
En términos porcentuales, se resaltó que Pemex mantuvo una participación máxima del 74%, mientras que los privados alcanzaron como máximo el 26%. Desde el inicio de las importaciones de diferentes marcas, la participación de Pemex ha experimentado altibajos notables.
Sin embargo, aunque Petróleos Mexicanos logró recuperarse a partir de junio de 2022, se detectó una tendencia a la baja en sus ventas, con una participación mínima del 60%. En cuanto a gasolinas, Pemex tuvo un 82% de actividad, y en diésel un 75% al mes de octubre del 2023.
Por otro lado, los privados han incrementado su presencia en el mercado, alcanzando una presencia máxima del 40%. Según PetroIntelligence esto coincide con la expansión de las importaciones privadas, sugiriendo que los competidores han ganado terreno en el mundo comercial de combustibles.
Este fenómeno se acentúa especialmente desde junio de 2022, Pemex avanza con una dinámica favorable en la participación del mercado debido a las medidas políticas de seguridad energética y a las disrupciones que generó la pandemia en términos financieros.
En paralelo, Pemex aseguró a la comunidad que desde 2018 hasta la fecha, el Sistema Nacional de Refinación (SNR) ha experimentado una recuperación del 34%, pasando de una producción de 612 mil barriles por día a 818 mil al cierre del tercer trimestre de este año.
“Estamos entusiasmados porque hemos superado la barrera del millón de barriles de crudo procesados en nuestras refinerías, y esperamos continuar esta tendencia”, ha expresado el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
En cuanto al 2024, la estatal tiene en la mira fortalecer una de sus principales refinerías, pues tiene programado continuar con la rehabilitación de instalaciones fundamentales en Cadereyta.
0 comentarios