En medio de la situación económica actual en el Perú, marcada por desafíos como los cierres de carreteras, los empresarios del sector minorista de combustibles buscan soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos que aparecen.
En este contexto y acerca de la importancia de la optimización de inventarios como una estrategia fundamental para superar los obstáculos del mercado, Surtidores LATAM conversó con José Luis Armas, Director de JOARSYSTEM, empresa que provee a los grifos y Estaciones de Servicio de soluciones referidas al sistema de gestión para controlar el negocio desde cualquier ubicación.
Al respecto, el referente destacó dos tendencias que están moldeando la forma en que los propietarios y administradores operan en este entorno desafiante.
En primer lugar, enfatizó la importancia del ahorro como una respuesta clave a la situación económica actual. Según Armas, muchos empresarios están adoptando la estrategia de reducir gastos innecesarios y optimizar sus operaciones para mantener un equilibrio financiero sólido en medio de la incertidumbre económica.
Por otro lado, el especialista señaló que, en su opinión, los problemas también pueden convertirse en oportunidades. En ese sentido Armas sugirió que, a pesar de la crisis en el mercado peruano, hay espacio para la innovación y el crecimiento.
“La recomendación que nosotros hacemos a nuestros más de 1650 clientes a nivel de Perú, es que es momento de llevar una gestión adecuada y gestionar los inventarios precisos para el momento exacto”, sostuvo. Asimismo, Armas explicó que en lugar de mantener grandes cantidades de inventario, sugiere que los negocios deben apuntar a tenerlo de forma precisa y suficiente para satisfacer la demanda en el momento adecuado.
“Si manejan medio millón de soles de inventario de combustible, mejorando su gestión, de repente, con 300.000 soles es más que suficiente para satisfacer su mercado en el momento exacto y que nunca le falte”, afirmó. Esto, según el referente, evitaría tener recursos inmovilizados en exceso y reduciría la necesidad de recurrir a préstamos bancarios con intereses, liberando así capital de trabajo y mejorando la fluidez de efectivo.
“Es la recomendación de este 2023. Manejar los inventarios exactos para el momento adecuado, es correcto para una crisis bastante complicada como la que que tenemos en Perú, con precios caros, escasez de combustible, carreteras cerradas, etc”, resumió Armas.
0 comentarios