En su discurso durante un nuevo período legislativo con la Instalación del Congreso de la República que ocurrió durante la jornada de ayer, el presidente Gustavo Petro enfatizó la urgencia de abordar la crisis climática y promover una economía descarbonizada como respuesta a este desafío global.
Durante su intervención, el mandatario subrayó la necesidad de superar el principal problema de la humanidad: la lucha contra el cambio climático. Hizo hincapié en que debe reequilibrarse con la naturaleza, y destacó que para lograrlo, es esencial enfrentar el consumo desmedido de carbono, que ha llevado a medir la riqueza en términos de emisiones de CO2 equivalentes.
En ese sentido, planteó tres elementos fundamentales para construir una economía descarbonizada. En primer lugar, la transición energética hacia fuentes limpias como la energía solar, eólica e hidroeléctrica.
“Hay que cambiar la matriz de la energía de energías fósiles o sucias basadas en el carbón, el petróleo y el gas hacia energías limpias, basadas hoy por hoy fundamentalmente en el sol, en el viento y en el agua”, sostuvo.
El segundo elemento clave propuesto por Petro fue la electrificación de la movilidad humana, promoviendo el uso de vehículos eléctricos en reemplazo de aquellos que dependen de combustibles fósiles, como automóviles, buses y motocicletas.
Además, el líder político enfatizó que la producción debe dejar de depender de materias primas fósiles en sectores como la industria, el turismo y la agricultura, incentivando la adopción de prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Por otro lado, instó a la sociedad colombiana a trabajar en conjunto con miras a esta transformación. “No se puede superar la crisis climática si no se construye una economía descarbonizada en todo el planeta tierra. Si la queremos construir, tiene que prometer, generar una esperanza en la sociedad, y construir un concepto que le permita a cada persona saber que allí, en esa nueva economía, será más próspera”, expresó Petro en su discurso.
Asimismo, hizo un llamado a la unidad y a la conciencia colectiva, resaltando que, si bien Colombia puede encarar esta transición de manera relativamente fácil, el desafío global de la descarbonización requerirá esfuerzos conjuntos entre países y bloques económicos para asegurar un planeta habitable para las futuras generaciones.
0 comentarios