En un contexto de variabilidad en los mercados internacionales de combustibles, hace algunas horas, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reportó un ajuste en los precios de referencia a nivel nacional.
De acuerdo con el informe emitido, los precios de las gasolinas y gasoholes premium y regular han experimentado un incremento promedio de 0,31% y 0,07% respectivamente, reflejando una tendencia al alza.
Por otro lado, las gasolinas y gasoholes de 84 octanos, que suelen ser una opción más económica, han visto una reducción del 0,40% en su valor de referencia en el Perú.
En cuanto a los combustibles diésel, utilizados para el transporte y la logística, los precios de referencia del diésel B5 y de los residuales aumentaron en promedio un 0,38% y un 0,08% respectivamente.
Asimismo, el sector de los biocombustibles también registró movimientos. El biodiésel B100 vio una importante disminución de 3,74%, mientras que el alcohol carburante presentó una reducción más moderada de 0,64%, de acuerdo a los datos del MINEM.
Es importante destacar que estos valores son el resultado de la variación en los precios internacionales de los combustibles y son calculados a nivel de plantas mayoristas. No se trata de una regulación de precios, sino de un indicador referencial.
Por su parte, la empresa estatal Petroperú ha comunicado que la Nueva Refinería Talara (NRT) se encuentra en la etapa de optimización operativa integrada, con todas sus unidades produciendo combustibles de alta calidad como gasolinas, diésel, GLP y Turbo A-1 para satisfacer la demanda.
Actualmente, la refinería procesa 90,000 barriles diarios de petróleo crudo, consolidándose como un componente esencial para la seguridad energética a nivel nacional.
0 comentarios