Desarrollo Estaciones Servicio Perú
Perú.
21 Oct, 2025
Análisis. Inversión: ¿Cuánto cuesta abrir una Estación de Servicio en Perú?
Advierten que se puede requerir un presupuesto cercano a los dos millones de dólares, lo que convierte al rubro en un negocio reservado para quienes ya cuentan con capital y experiencia previa.

El desarrollo de nuevas Estaciones de Servicio en el Perú enfrenta actualmente una serie de obstáculos que complican la entrada de nuevos inversionistas. Así lo explicó el analista del sector energético César Gutiérrez Peña, quien señaló a Surtidores LATAM que el negocio demanda no solo una fuerte inversión, sino también cumplir con una infraestructura compleja que responda a la diversidad energética del mercado.

Según el especialista, una de las principales dificultades radica en la escasez de terrenos ubicados en zonas de alto tránsito, así como en el elevado costo de los mismos, lo que encarece significativamente los proyectos. “En Lima y en provincias, encontrar un espacio adecuado para una Estación de Servicio moderna es cada vez más complicado”, advirtió.

A este panorama se suma la necesidad de construir instalaciones preparadas para ofrecer una amplia variedad de energéticos: gasoholes, diésel en mezcla con biodiésel, GLP vehicular, gas natural vehicular e incluso áreas destinadas a la carga de vehículos eléctricos. Esta diversificación, explicó Gutiérrez, “implica una infraestructura más costosa y una mayor planificación técnica y operativa”.

El analista también remarcó que, en el aspecto comercial, es prácticamente indispensable afiliarse a una cadena de marca reconocida, ya que los consumidores peruanos “acuden a Estaciones de Servicio que les generen confianza y respaldo”.

Además, deben ofrecer servicios complementarios como lavado, engrase, cambio de aceite, venta de llantas y tiendas de conveniencia, elementos que no solo requieren más espacio, sino que también aumentan los costos operativos y el personal necesario para mantenerlos.

En este contexto, lograr la viabilidad económico-financiera es cada vez más difícil”, sostuvo. Según remarcó, el nivel de exigencia y las condiciones del mercado limitan el ingreso de nuevos actores, lo que podría generar una menor competencia en el sector a mediano plazo.

Finalmente, el especialista precisó que las inversiones necesarias para poner en marcha una Estación de Servicio moderna bordean los dos millones de dólares, cifra que constituye una barrera de entrada considerable. “Hoy, este es un negocio reservado para quienes tienen capital y experiencia previa; para los nuevos, el camino se ha vuelto muy cuesta arriba”, concluyó Gutiérrez Peña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes