Perú.
26 Jun, 2023
Actualidad. La AAP insta a actualizar regulaciones sobre combustibles y vehículos con bajas emisiones
Solicitan disposiciones que regulen el uso y la comercialización para que se puedan importar vehículos que cumplan con el estándar de la norma de emisiones Euro 6/VI.

La Asociación Automotriz del Perú ha emitido un comunicado en el que pide a los ministerios del Ambiente (MINAM), de Energía y Minas (MINEM), de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de Economía y Finanzas (MEF) que tomen medidas urgentes con el fin de asegurar la disponibilidad de combustibles adecuados para los vehículos que cumplen con la norma de emisiones Euro 6/VI en el país.

En el escrito, la entidad resalta la necesidad de que se concrete la instalación de una comisión de alto nivel encargada de actualizar las disposiciones que regulen el uso y comercialización de combustibles con contenido de azufre no mayor a 10 ppm.

Cabe recordar que la normativa vigente establece que a partir de octubre de 2024 será obligatorio importar vehículos que cumplan con la norma Euro 6/VI en el Perú. Sin embargo, desde la AAP, advierten que no se podrá cumplir con esta medida si no se cuenta con el combustible adecuado, según lo señalado por el MINEM a través de la Dirección General de Hidrocarburos.

En ese sentido, solicitan la aprobación de un cronograma que establezca la disponibilidad de diésel, gasolina y gasoholes con contenido de azufre no mayor a 10 ppm, así como valores mínimos de aromáticos, olefinas y benceno, entre otros componentes. Esto permitiría a los usuarios contar con combustibles adecuados para sus vehículos y garantizar un cumplimiento efectivo de las normas de emisiones.

Por otro lado, el informe hace hincapié en que obligar a importar automóviles con tecnología Euro 6/VI sin contar con el combustible adecuado no solo afectaría a las empresas, sino principalmente a los usuarios

El uso en vehículos con elevados estándares de reducción de emisiones, afecta los sistemas de control de contaminantes a tal nivel que, a mediano plazo terminan contaminando igual o más que uno con una tecnología menor a la del Euro 4/IV, afectando la salud pública y el medio ambiente”, afirman.

A pesar que desde la Asociación Automotriz, admiten que apoyan la conformación de una comisión de alto nivel para abordar esta problemática. Indican su preocupación por la falta de acción por parte del Gobierno ya que a pesar de que la norma que establece la obligatoriedad de combustibles con bajo contenido de azufre fue implementada en mayo de 2021, hasta la fecha no se ha logrado un avance concreto para garantizar su cumplimiento.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes