La Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de Petróleo, estará presente en la Conferencia Global de GLP OPIS 2025, que se realizará los días 6 y 7 de noviembre en Houston, Estados Unidos. El director ejecutivo de la asociación, Fabrício Duarte, participará como conferencista, destacando la relevancia de América Latina en el panorama energético global.
El evento, que llega tras el éxito de su primera edición, reunirá a líderes, expertos y actores clave de la industria para analizar un mercado internacional de GLP en plena transformación. Las fuerzas geopolíticas, la evolución de la dinámica comercial y las nuevas prioridades energéticas son algunos de los factores que marcan un escenario complejo, donde comprender las tendencias resulta esencial para la competitividad.
En diálogo con Surtidores Latam, Duarte expresó que durante su presentación, abordará el mercado regional y el consumo de GLP en América Latina. Actualmente, México y Brasil concentran más del 50% del consumo, pero presentan mercados maduros con bajo crecimiento. En contraste, países como Perú y Colombia muestran un aumento sostenido, especialmente impulsado por el uso automotor. En Perú, el GLP automotor representa ya el 40% del consumo nacional, el índice más alto de la región.
El ejecutivo también destacará desafíos futuros. Hoy en día, la mitad del GLP consumido en América Latina es importado, cifra que se espera aumente, reforzando la necesidad de inversiones en infraestructura de almacenamiento y terminales marítimos. La transición energética tendrá impactos diferenciados según cada país, especialmente donde la producción depende de refinerías.
Los aspectos regulatorios y sociales también serán eje del análisis. En México, la dependencia de las importaciones podría alcanzar el 80% para 2027, mientras que en Brasil, una revisión regulatoria en curso podría afectar la seguridad y calidad del suministro, pese a fuertes inversiones recientes. Problemáticas como el comercio informal, el rellenado ilícito de cilindros y el mantenimiento deficiente de envases continúan siendo un desafío para la seguridad y credibilidad del sector.
Entre las experiencias destacadas de la región, Duarte presentará el programa brasileño “Gás do Povo”, que distribuye gratuitamente cilindros de 13 kg a más de 15 millones de familias de bajos ingresos. Esta iniciativa busca reducir la pobreza energética, fomentar el consumo de GLP y mejorar la salud pública al sustituir la leña y biomasa, con un presupuesto estimado de 5.100 millones de reales hasta 2026.
La Conferencia Global de GLP OPIS 2025 ofrecerá también sesiones sobre dinámica comercial, cambios geopolíticos, demanda cambiante y desafíos logísticos, así como un enfoque detallado en los mercados regionales de Europa, América Latina, México y África. Para la región latinoamericana, los debates se centrarán en la liberalización de mercados, desarrollo de infraestructura y el equilibrio entre producción doméstica e importaciones.
Quienes deseen inscribirse y conocer más del encuentro pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://www.opis.com/global-lpg-conference/
0 comentarios