La Federación sostiene que el aumento debilita la capacidad del sector agropecuario de generar empleo y divisas para el país

Uruguay.
11 Sep, 2025
Críticas desde gremial del campo La Federación Rural rechaza la suba del gasoil: “El agro no puede seguir financiando los errores de gestión”
La gremial denunció que entre el 28 de febrero y el 28 de agosto de 2025, el gasoil debería haber registrado una baja de 10,6 por ciento. Sin embargo, el PVP -en el mismo lapso- apenas se redujo en 1,5 por ciento.

La Federación Rural expresó su “profunda preocupación y malestar” ante el incremento en el precio del gasoil dispuesto por el PE a partir del 1ro. de setiembre, al considerar que la medida impactó de forma directa en la rentabilidad de los productores rurales y compromete la sostenibilidad de miles de empresas familiares.

El ajuste implicó un incremento de $2,06 por litro en sus dos tipos. El litro de gasoil 50S pasó de $48,08 a $50,14, mientras que la variedad 10S subió de $55,08 a $57,14.

AFECCIÓN POR ALTOS COSTOS COMPETITIVOS

Según la gremial, este aumento debilita además la capacidad del sector agropecuario de generar empleo y divisas para el país.

A través de un comunicado, la entidad advirtió que la actividad, ya afectada por altos costos internos y dificultades de competitividad, vuelve a ser castigado con una medida que repercute de manera inmediata en toda la cadena productiva.

“El agro no puede seguir financiando con el precio del combustible los errores de gestión”, señaló la Federación en un mensaje crítico hacia las autoridades.

8 POR CIENTO DE DIFERENCIA

La organización presentó cifras que respaldan su reclamo: en el período comprendido entre el 28 de febrero y el 28 de agosto de 2025, de acuerdo con el Precio de Paridad de Importación (PPI), el gasoil debería haber registrado una baja de 10,6 por ciento. Sin embargo, el precio al público en el mismo lapso apenas se redujo en 1,5 por ciento, con los valores que rigen desde el 1ro. de setiembre.

Ese diferencial -sostiene la Federación-  constituye un sobrecosto trasladado al sector productivo, que se suma a un escenario de presión creciente sobre los márgenes de rentabilidad. “Este aumento golpea directamente la sostenibilidad del productor rural”, remarcaron desde el Consejo Directivo.

Etiquetas de la nota: combustibles | estaciones de servicio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes