Refinería La Teja Reactivación

El funcionamiento de la refinería resulta imprescindible para garantizar la autonomía parcial del país en materia de combustibles

Uruguay.
10 Oct, 2025
De vuelta al ruedo La refinería de La Teja vuelve a operar tras más de dos meses fuera de servicio por falla en la boya petrolera
El retorno a la operación fue posible gracias a la reparación parcial del sistema submarino.

Según informó la empresa estatal hace apenas unos minutos, la puesta en marcha de la refinería comenzó el pasado sábado y se prevé que el proceso de estabilización total demande aproximadamente una semana. En la actualidad, ya se encuentran en funcionamiento las unidades de refinación encargadas de producir gasolinas y supergás, mientras que las restantes instalaciones quedarán operativas en las próximas horas.

La refinería de La Teja había detenido su actividad el pasado 17 de agosto, luego de que se detectara una avería en el sistema PLEM, un conjunto de válvulas y conexiones submarinas que permiten la descarga del crudo proveniente de los buques hacia tierra firme. La falla impedía el uso de la boya petrolera, por lo que ANCAP se vio obligada a suspender el procesamiento de petróleo en el país.

El desperfecto fue detectado el 3 de agosto durante una operación de descarga y, tras las inspecciones iniciales, la empresa resolvió suspender temporalmente la refinación hasta poder garantizar la seguridad del sistema. Durante este período, ANCAP aseguró el abastecimiento energético del país mediante la importación de combustibles ya refinados, lo que permitió mantener la continuidad del suministro sin interrupciones para los consumidores.

La reparación inicial del PLEM se realizó en condiciones altamente desafiantes, por la profundidad, la oscuridad submarina y la dependencia de factores climáticos, con el objetivo de habilitar nuevamente la descarga de tres buques petroleros contratados por la empresa. No obstante, se trata de una solución transitoria, ya que la estatal confirmó que continuará con el proceso de adquisición e instalación de un nuevo sistema.

En paralelo a la reactivación, ANCAP inició una inspección exhaustiva de toda la estructura del PLEM para evaluar su estado general y determinar los trabajos definitivos de sustitución. La empresa destacó el esfuerzo técnico y logístico de los equipos que participaron en las maniobras de reparación, las cuales permitieron retomar el procesamiento de crudo en territorio nacional.

La refinería de La Teja es el único complejo de refinación de petróleo del Uruguay, y su funcionamiento resulta imprescindible para garantizar la autonomía parcial del país en materia de combustibles. Su parada había generado preocupación en el sector energético por el aumento de la dependencia de productos importados y el impacto potencial en los costos operativos.

Con la reanudación de las operaciones, Uruguay vuelve a producir gasolinas, supergás y otros combustibles derivados del crudo, lo que representa un paso importante para la normalización del sistema energético nacional. ANCAP subrayó que continuará trabajando en la modernización de su infraestructura y en la incorporación de soluciones que refuercen la seguridad y la continuidad de su cadena de suministro.

Etiquetas de la nota: Ancap | combustibles | La Teja | PLEM | Refinería | Supergás | uruguay

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes