El sector de distribución minorista de combustibles a nivel nacional continúa mostrando señales claras de recuperación. De acuerdo con el informe presentado por la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos, las ventas de combustibles líquidos en Estaciones de Servicio registraron un aumento durante el tercer trimestre de 2025, impulsadas por la reactivación económica, el incremento del consumo en los hogares y el dinamismo de sectores estratégicos como el transporte y el turismo.
El documento, divulgado por el presidente de COMCE, el Dr. David Jiménez Mejía, destacó que la tendencia positiva se mantiene de forma sostenida a lo largo del año. Según el dirigente gremial, el comportamiento del mercado refleja una mayor movilidad, tanto de carga como de pasajeros, y un repunte en las actividades productivas y de servicios que dependen directamente del abastecimiento de combustibles.
“Durante los tres primeros trimestres de 2025, las ventas de combustibles líquidos en estaciones de servicio muestran una tendencia de recuperación sostenida, especialmente en el ACPM (diésel) y en la gasolina extra, mientras que la gasolina corriente mantiene un crecimiento leve tras varios periodos de contracción en años previos. Esto es el reflejo de la reactivación económica, el aumento del consumo en los hogares y el dinamismo en sectores estratégicos como el transporte y el turismo”, explicó Jiménez Mejía.
El informe detalla que la gasolina corriente registra un crecimiento acumulado del 2,38% en lo que va corrido del año, comparado con el mismo periodo de 2024. Este incremento, aunque moderado, representa un cambio frente a la tendencia descendente de años anteriores, consolidando una etapa de estabilización en el consumo nacional de este producto.
Por su parte, el ACPM se mantiene como el combustible con mejor desempeño, con una variación positiva acumulada del 6,32%. Este crecimiento está estrechamente relacionado con la recuperación del transporte de carga y la logística, dos sectores que dependen de manera directa del suministro constante de diésel y que han tenido un papel fundamental en el movimiento económico del país.
La gasolina extra, aunque representa apenas cerca del 1% del consumo nacional, es la que muestra el incremento más alto en ventas: un 25,9% durante el periodo analizado. Este repunte se concentra principalmente en centros urbanos y zonas de alta actividad turística, donde se evidencia una preferencia creciente por combustibles de mayor octanaje, vinculada al aumento del parque automotor de gama media y alta.
Desde COMCE resaltan que las proyecciones para el cierre de 2025 son alentadoras. De mantenerse el comportamiento actual, se espera que las ventas totales de combustibles líquidos registren un crecimiento general de entre el 3% y el 4%, consolidando un año de recuperación para el gremio minorista y el sector energético en general.
Finalmente, el presidente del gremio subrayó la importancia de este repunte para la estabilidad de las más de 5.500 Estaciones de Servicio que operan en el país, recordando que este crecimiento no solo refleja una mejora económica, sino también la resiliencia y el esfuerzo constante de los distribuidores minoristas que continúan garantizando el abastecimiento nacional.
0 comentarios