Liquid Gas Week

Liquid Gas Week

Latam.
14 Jul, 2025
Evento Liquid Gas Week 2025 convoca al sector global del GLP para debatir innovación, regulación y sostenibilidad
Brasil, como epicentro de la región, será sede de un evento que promete marcar el rumbo de las políticas y las inversiones vinculadas al gas licuado.

El sector del gas licuado se prepara para uno de sus encuentros más decisivos. Del 22 al 26 de septiembre de 2025, la ciudad de Río de Janeiro será sede de la Liquid Gas Week, el evento internacional más influyente del sector, organizado por la Asociación Mundial de Gas Licuado y coorganizado por la Asociación Iberoamericana de GLP. Bajo el lema «Fornecendo energia para a vida», el congreso busca reunir a líderes, innovadores y autoridades para repensar el rol del GLP en un mundo que transita hacia fuentes de energía más limpias y resilientes.

Desde hace más de una década, la demanda global de GLP crece a un ritmo constante de más del 4% anual. Su versatilidad convirtió este carburante en parte fundamental del rompecabezas energético. En América Latina, y particularmente en Brasil, este combustible cumple una función vital en la transición energética, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso, donde alternativas más complejas o costosas aún no logran penetrar.

En este sentido, Tabajara Bertelli Costa, presidente de la WLGA y CEO de Ultragaz, remarcó que el GLP continúa siendo una fuente confiable y segura, pero también una oportunidad para nuevas aplicaciones en la generación de energía, el transporte y la industria. Según señaló, la revisión regulatoria actualmente en marcha en Brasil podría permitir ampliar el uso del GLP en sectores históricamente restringidos, abriendo el camino a una mayor competitividad y expansión del mercado.

El encuentro contará con una jornada específica dedicada a América Latina, donde se analizarán los desafíos regionales en materia de infraestructura, regulación y seguridad en el suministro. El evento también incluirá espacios de alto nivel como la Conferencia Global de Tecnología, en la que se presentarán avances en inteligencia artificial, digitalización de procesos y nuevos métodos de producción de combustibles renovables a partir de gases líquidos.

Por su parte, Aurelio Ferreira, presidente del Comité Organizador Nacional, destacó que el potencial del GLP va más allá de lo que se observa actualmente: “En nuestro continente, hay una oportunidad inmensa de avanzar hacia moléculas renovables, aprovechando la disponibilidad de materias primas y desarrollando marcos regulatorios modernos que garanticen inversiones y protejan al consumidor”.

Uno de los ejes más relevantes será la promoción de tecnologías que permitan aprovechar el GLP en contextos de movilidad, tanto en transporte automotor como marítimo. La jornada dedicada al Autogás mostrará cómo este combustible alternativo puede reducir emisiones y brindar una alternativa económicamente accesible frente a combustibles fósiles más contaminantes.

Además, pondrá sobre la mesa la necesidad de adoptar regulaciones económicas equilibradas que favorezcan la competencia justa y eviten prácticas que perjudiquen la calidad del producto o la seguridad de los usuarios. Se resaltará, por ejemplo, la importancia de mantener prohibiciones como el “relleno cruzado” de cilindros, una medida que contribuye a preservar la integridad de la marca y mitigar riesgos de fugas o accidentes.

Con una red de distribución consolidada y un ecosistema empresarial dispuesto a innovar, Brasil se presenta como el epicentro natural de este debate global. Su combinación de capacidad productiva, demanda interna y proyección internacional lo convierte en un laboratorio vivo de las transformaciones del sector.

El cierre del evento incluirá la Conferencia Global de Ciencia, donde se presentarán los desarrollos más recientes en la producción de combustibles renovables, abriendo la puerta a una visión futura del GLP no solo como un combustible de transición, sino como una fuente sostenible en sí misma.

 

Etiquetas de la nota:

2 Comentarios

  1. Joel Cruz

    hola, buenas tardes
    quisiera saber que costo tiene el evento «foro Mundial del Gas 2025»
    gracias y saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes