Las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas en Costa Rica provocaron inundaciones, deslizamientos y carreteras resbalosas, generando condiciones complejas para la conducción.
En este contexto, la Cámara de Empresarios del Combustible realizó un llamado a extremar las precauciones y a planificar cada trayecto con responsabilidad, priorizando la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y el buen estado del automóvil.
Desde la organización expresaron que conducir bajo la lluvia requiere reducir la velocidad, aumentar la distancia con otros vehículos y evitar maniobras bruscas que puedan provocar pérdida de control.
También remarcaron que resulta fundamental revisar el estado de los neumáticos, las luces y los limpiaparabrisas, así como utilizar las luces de cruce y el desempañador para mejorar la visibilidad. Ante lluvias intensas o baja visibilidad, la recomendación es detenerse en un lugar seguro hasta que las condiciones mejoren.
En este escenario, las Estaciones de Servicio se convierten en aliadas estratégicas para los conductores. La Cámara recordó que estos establecimientos son espacios seguros donde es posible realizar una pausa, revisar el vehículo y abastecerse de manera confiable. “Durante la época lluviosa, los puntos de despacho de combustibles cumplen un papel esencial como centros de mantenimiento preventivo”, señalaron.
Asimismo, muchas estaciones afiliadas a la Cámara comenzaron a ofrecer revisiones rápidas de neumáticos, luces y niveles de aceite o agua, servicios que contribuyen a prevenir fallas mecánicas y accidentes.
En base a esto, recordaron que detenerse a tiempo permite garantizar el suministro antes de continuar el viaje, un detalle importante que ante eventuales cierres de carreteras o demoras imprevistas.
La Cámara de Empresarios del Combustible reiteró su compromiso con la seguridad vial y el servicio responsable, e invitaron a los automovilistas a acudir ante imprevistos, siempre a sus gasolineras más cercanas, donde encontrarán atención profesional, combustibles de calidad y personal capacitado para brindar asistencia preventiva.













0 comentarios