El mercado de vehículos electrificados en el Perú cerró el primer semestre de 2025 con cifras récord. De enero a junio se vendieron 4,440 unidades entre modelos híbridos y eléctricos, lo que representa un crecimiento del 37.1% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) basados en registros de SUNARP.
El mes de junio destacó especialmente al alcanzar 880 unidades comercializadas, la cifra mensual más alta desde que se tienen registros. Esta marca significó un incremento del 35.4% respecto a junio de 2024, lo que refuerza la tendencia al alza en la demanda de vehículos con tecnologías más limpias y sostenibles.
Por tipo de tecnología, los híbridos convencionales (HEV) lideraron el segmento con 2,134 unidades vendidas y un crecimiento interanual del 65%. En segundo lugar se ubicaron los híbridos ligeros (MHEV), con 1,765 unidades y un aumento del 9.2%. También se destacaron los eléctricos puros (BEV), que crecieron 102.2% con 366 unidades colocadas, y los híbridos enchufables (PHEV), con 175 unidades y una expansión del 19%.
Los vehículos eléctricos puros muestran una evolución destacable: su participación dentro del total de electrificados aumentó de 2.3% en junio de 2021 a 8.3% en junio de 2025.
Según la AAP, este cambio responde tanto a una mayor oferta de modelos por parte de las marcas como a una creciente preferencia del consumidor por alternativas sostenibles.
Por otro lado, aseguran que el avance de este mercado se explica también por una transformación en las decisiones de compra. Los usuarios consideran cada vez más el impacto ambiental, pero también aspectos prácticos como los menores costos operativos y de mantenimiento que ofrecen los modelos electrificados frente a los de combustión tradicional.
Sin embargo, pese al crecimiento, los electrificados aún representan solo el 4% del total de vehículos vendidos en el país. Esta cifra contrasta con otros mercados de la región, como Colombia, donde la penetración de este tipo de vehículos alcanza el 31% durante el primer semestre de 2025, con más de 32 mil unidades vendidas.
Cabe mencionar que las principales ciudades del país son quienes concentran la mayor parte de estas unidades, debido a la disponibilidad de puntos de carga y concesionarios con oferta electrificada. Lima y Callao lideran la adopción, seguidas por Arequipa, Trujillo y Cusco.
0 comentarios