Osinergmin llevó a cabo un megaoperativo nacional revisando la seguridad y el cumplimiento de las normas en las Estaciones de Carga de GNC. Entre el 24 y el 27 de mayo, se supervisaron distintas instalaciones del país, abarcando un total de 18 distribuidas en diversas regiones.
Cabe señalar que este recorrido se produce tras el incidente ocurrido el pasado lunes 21 de mayo en Villa María del Triunfo cuando una explosión en la planta de compresión de Gas Natural de Grupo Espinoza S.A.C. (GESA), dejó un saldo de un fallecido y afectó a numerosas familias.
“Dentro de la cadena de hidrocarburos existen varios agentes, y las estaciones de compresión son una entidad diferente que tiene otro código de seguridad y forma de operar”, había mencionado a este medio Erick García Portugal, exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.
Cabe mencionar que la misma, se dedicaba a comprimir gas natural y almacenarlo en tanques grandes para su transporte a industrias o Estaciones de Servicio que no están conectadas a una red de distribución.
Por su parte, de las 18 estaciones inspeccionadas por Osinergmin, tres se encuentran en Ica, una en Piura, once en Lima y tres en el Callao. Durante este procedimiento, los fiscalizadores revisaron las instalaciones y los mecanismos de seguridad exigidos por las normativas del sector.
Como resultado del megaoperativo, según informaron a través de un comunicado, se suspendió el Registro de Hidrocarburos a tres puntos que no cumplían con los requisitos para una operación segura.
Cabe señalar que desde la entidad mencionaron en las últimas horas que se fortaleció su capacidad en los últimos años ya que entre 2020 y 2024, se incrementó su fuerza laboral, contando ahora con 80 especialistas y 400 supervisores desplegados en 25 Oficinas Regionales.
Además, manifestaron que desde ese año, se han realizado un total de 167,400 fiscalizaciones en diversos puntos del sector hidrocarburos como los grifos, consumidores directos, locales de venta de gas y transporte de combustibles, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas.
0 comentarios