Durante las últimas horas, en el distrito de San Juan de Miraflores se llevó a cabo una de las intervenciones incluidas dentro del megaoperativo nacional que ejecuta Osinergmin en Grifos, Estaciones de Servicio y gasocentros de GLP y gas natural.
La acción, realizada de manera simultánea en las 25 oficinas regionales de la institución, tiene como objetivo principal verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad establecidas en la normativa vigente.
El ingeniero Juan de Tomás Sánchez, gerente de Supervisión Regional de Osinergmin, explicó que la labor busca fortalecer la prevención en el comercio de hidrocarburos. “Estamos desplegando inspectores especializados en todo el país para verificar que los equipos, instalaciones eléctricas y accesorios de seguridad estén en condiciones óptimas y no representen riesgos para los trabajadores ni para la ciudadanía”, detalló.
Uno de los puntos clave en estas inspecciones es la revisión de los surtidores. Según De Tomás, estos equipos cuentan con sistemas eléctricos que deben ser a prueba de explosión, a fin de evitar chispas que puedan desencadenar incidentes. Además, se revisa la operatividad de los dispositivos de seguridad incorporados y se supervisa que cuenten con un mantenimiento adecuado.
El megaoperativo no se limita únicamente a detectar irregularidades, sino que tiene un enfoque eminentemente preventivo. “Lo que buscamos es promover una cultura de seguridad en los establecimientos. La fiscalización no es solo sanción, es sobre todo prevención, para que los operadores realicen mantenimientos periódicos y se reduzcan riesgos”, remarcó el gerente de Supervisión Regional.
De acuerdo con el funcionario, cuando se detectan incumplimientos que representan un peligro inmediato, Osinergmin procede al cierre temporal del establecimiento hasta que se corrijan las condiciones inseguras, medida que busca garantizar que las operaciones se desarrollen dentro de los parámetros de seguridad exigidos por la normativa.
Las acciones de fiscalización son constantes, aunque el megaoperativo representa un despliegue mayor y simultáneo en todo el territorio nacional. “Todos los días se fiscaliza a Grifos en distintos puntos del país. En esta ocasión hemos diseñado un plan de supervisión en forma simultánea, lo que permite reforzar nuestra presencia y llegar a más establecimientos en menor tiempo”, explicó De Tomás.
Para los operadores de Estaciones de Servicio, este acompañamiento también representa una oportunidad de fortalecer sus prácticas de gestión de riesgos y asegurar a sus clientes instalaciones seguras. De esta manera, Osinergmin confirmó que el megaoperativo continuará desarrollándose en los próximos días en distintas regiones del país.
0 comentarios