Tamaulipas se prepara para convertirse en el epicentro del diálogo nacional sobre biocombustibles con la realización del Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas 2025, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre en el campus Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
El evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Energético del Estado en conjunto con el Instituto Mexicano del Petróleo y el Consejo Nacional de Biogás A.C., fue concebido como un espacio estratégico para discutir políticas públicas, compartir desarrollos tecnológicos y promover modelos de negocio orientados al fortalecimiento del sector.
El mismo será gratuito y reunirá a expertos, investigadores, autoridades y empresas para reflexionar en conjunto desde la innovación tecnológica hasta la generación de políticas públicas.
En este sentido, Walter Julián Ángel Jiménez, Secretario de Desarrollo Energético del estado de Tamaulipas, destacó el papel del Instituto Mexicano del Petróleo en el proceso de transición energética del país. En su intervención, subrayó que el IMP no solo acompaña técnicamente a la industria, sino que también desempeña una función fundamental en la homologación regulatoria para la incorporación de nuevos combustibles, entre ellos los biocombustibles.
En ese contexto, celebró la elección del estado como sede del evento, resaltando la voluntad del gobierno estatal de avanzar hacia una transición ordenada y sostenible. Por su parte, la directora general del IMP, Elizabeth Mar Juárez, puso en valor el compromiso, el rigor técnico y la capacidad de innovación del personal del Instituto. Afirmó que esos atributos permitieron construir un puente sólido entre el conocimiento científico y las operaciones industriales, consolidando al IMP como una institución central en la transformación energética nacional.
Uno de los ejemplos más concretos de esta articulación entre conocimiento y práctica se evidencia en la colaboración entre el IMP y Petróleos Mexicanos. En particular, en la Refinería Francisco I. Madero, donde los equipos técnicos del Instituto acompañaron el desarrollo de soluciones aplicadas y la capacitación del personal.
El ingeniero Abner Roberto Santamaría Hidalgo, gerente de la refinería, expresó que el IMP ha sido un socio técnico fundamental, cuyo conocimiento y experiencia han hecho una diferencia real en la mejora de procesos, el desarrollo de soluciones químicas aplicadas y la consolidación de una operación segura y eficiente.
Asimismo, durante la conferencia “Panorama Energético de la Región Norte en la Transición Energética”, Ángel Jiménez profundizó en la necesidad de pensar la transición energética más allá de la incorporación de fuentes renovables. Según explicó, se trata también de fortalecer el mercado interno a partir de capacidades técnicas locales y marcos regulatorios actualizados que permitan avanzar hacia un modelo energético más integrado y resiliente.
0 comentarios