Inversión Ecopetrol, Transición energética Ecopetrol
Colombia.
12 Sep, 2025
inversión Millonaria inversión de Ecopetrol
Ricardo Roa Barragán habló en el 1er Foro de Petroleo, Gas y Transición energética dando detalles del futuro de la compañía.

En el 1er Foro de Petróleo, Gas y Transición Energética, organizado junto a la USO, Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, puso las cartas sobre la mesa: la compañía avanza en la transición hacia un futuro multienergético, pero sin soltar el volante del negocio tradicional de los hidrocarburos. ¿La razón? El petróleo y el gas son, por ahora, la única fuente de ingresos robusta que puede financiar la ambiciosa hoja de ruta de la compañía.

El plan de inversiones, que supera los USD 20.000 millones, tiene una misión clara: fortalecer la base de petróleo y gas, al tiempo que se aceleran los proyectos en renovables, hidrógeno y descarbonización. Roa defendió con firmeza esta estrategia, destacando que la exploración petrolera sigue siendo clave. De hecho, Ecopetrol cerró 2024 con un éxito exploratorio del 44%, una cifra que, según el directivo, la posiciona «entre las más altas del sector a nivel mundial».

Pero no todo es exploración. La producción también mostró músculo, alcanzando 727.440 barriles por día en 2024, el nivel más alto en diez años. Para contrarrestar la disminución de reservas, la empresa anunció la declaración de comercialidad del campo Orinoco, que aporta 250 millones de barriles a la ecuación.

Inversiones en combustibles: modernización y calidad

Finalmente, el presidente de la petrolera anunció una inversión de USD 1.200 millones para modernizar la refinería de Barrancabermeja. El objetivo es que, para 2030, la planta pueda producir combustibles con el 100% de materiales renovables, reduciendo así las emisiones y la dependencia de aditivos importados.

En resumen, Ecopetrol busca un delicado equilibrio: usar los ingresos del negocio de siempre para financiar el futuro. La visión, según Roa, es que para 2040, la compañía sea una empresa multienergética, con inversiones tanto en diversificación como en descarbonización.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes