El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) está llevando a cabo un riguroso programa de fiscalización en la zona fronteriza de Desaguadero, provincia de Chucuito, en la región de Puno.
Según informaron a través de un comunicado, el objetivo principal de esta iniciativa es asegurar la seguridad y calidad en el suministro de combustibles en una zona crítica cercana a la frontera con Bolivia.
Durante la reciente operación, especialistas en hidrocarburos y fiscalizadores de Osinergmin identificaron múltiples infracciones a las normas de seguridad en un grifo cercano al límite. Como medida preventiva, se ordenó el cierre temporal de este establecimiento hasta que se corrijan las observaciones encontradas. Cabe destacar que estas infracciones ponen de manifiesto la importancia de garantizar que los puntos de venta de energéticos cumplan con las estrictas regulaciones de seguridad.
Por otra parte, comunicaron que además de las inspecciones, Osinergmin llevó a cabo una minuciosa verificación de la cantidad de combustible que los grifos despachan a los usuarios. Esto se realizó a través de procedimientos de control metrológico, asegurando que los consumidores reciban la cantidad por la que están pagando.
Asimismo, la calidad también fue objeto de escrutinio. Las muestras de combustibles líquidos suministrados por los surtidores se enviaron a laboratorios debidamente certificados para garantizar que su composición cumpla con los estándares de calidad necesarios. Esto se realiza para garantizar que no solo sean seguros, sino también respetuosos con el medio ambiente.
Otro elemento crucial de estas operaciones es el control de precios. Osinergmin verificó la actualización de los precios para su inmediata publicación en la aplicación Facilito, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas y fomentando la competencia en el mercado minorista en la zona.
Un ítem importante a destacar es que esta labor de fiscalización se realizó en colaboración con las autoridades bolivianas. Durante la operación, representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Bolivia (ANH) estuvieron presentes y tomaron conocimiento de los procedimientos de supervisión y fiscalización de los grifos.
0 comentarios