Shell Mobility vende su operación en México a Iconn, reconfigurando el mercado gasolinero y la distribución de combustibles en el país
México.
26 May, 2025
Está pasando ¿Por qué Shell se va de México? Iconn toma la posta en el mercado de combustibles
La multinacional anunció hace unas horas que dejará sus operaciones en México. El grupo Iconn, dueño de 7-Eleven y Petro-7, asumirá sus activos en un contexto de mayor presión regulatoria y cambios en la política energética nacional.

En una decisión que marca un cambio significativo en el sector energético mexicano, Shell Mobility, la división de Estaciones de Servicio y tiendas de conveniencia del gigante global, dejará el país. La compañía ha firmado un acuerdo para transferir su operación a Iconn, el grupo empresarial mexicano que controla 7-Eleven y Petro-7. La operación aún está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias, pero se prevé que se concrete en el tercer trimestre de 2025.

El retiro de Shell se produce en un contexto de creciente presión regulatoria. El gobierno federal ha intensificado las medidas para combatir el contrabando de hidrocarburos, conocido como “huachicol fiscal”, y ha mostrado una clara tendencia a privilegiar a las compañías nacionales.

La reciente suspensión de permisos de importación a la estadounidense Valero Energy reforzó esa línea de acción, generando incertidumbre entre los actores internacionales del sector. Según fuentes cercanas al proceso, el entorno regulatorio y de seguridad habría sido un factor clave en la decisión de venta.

El portafolio que Shell dejará en México incluye gasolineras, tanto propias como concesionadas, tiendas de conveniencia, una plataforma de gestión de flotillas llamada “Shell Solutions” y el negocio de importación y suministro de combustibles. Todos estos activos pasarán a manos de Iconn, fortaleciendo su posición en el mercado y ampliando considerablemente su red de cobertura.

En este sentido, Luis Chapa, presidente del consejo y director ejecutivo de Iconn, destacó internamente que Shell es una marca de gran reconocimiento en el país y aseguró que, hasta que finalice el proceso de aprobación y transición, ambas compañías seguirán operando por separado.

La salida de la multinacional representa más que un movimiento empresarial: confirma el giro que está tomando el mercado energético mexicano, cada vez más enfocado en actores locales.

Para Iconn esta adquisición se traduce en una expansión estratégica que le permitirá ganar peso en la cadena de valor del combustible, desde la importación hasta el consumidor final.

De concretarse como está previsto, la operación se materializará este año y reconfigurará el mapa del sector gasolinero en México, ya que Iconn no solo se quedará con una red robusta de expendedoras, sino que también se posicionará como un jugador central.

 

Etiquetas de la nota: gasolineras | Iconn | mexico | shell | Venta

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes