Perú.
8 Nov, 2023
Análisis. Propietarios de Estaciones de Servicio apuestan por invertir en sistemas de recepción, almacenamiento y despacho de GNL
Según indican, este combustible tendrá un crecimiento en los próximos 18 meses.

El GNL es una forma de gas natural que se enfría a temperaturas extremadamente bajas, lo que lo convierte en un líquido que ocupa menos espacio y es más fácil de transportar. Dicha propiedad hace que sea una opción atractiva, ya que permite el almacenamiento y traslado eficiente de grandes cantidades.

Cabe remarcar que la demanda está aumentando en el sector del transporte, donde se utiliza como combustible en camiones, barcos y autobuses. Es considerado una opción más limpia que el diésel y el petróleo, ya que produce menos emisiones de carbono y partículas contaminantes.

En ese sentido, uno de los principales impulsores del crecimiento del GNL es su papel en la transición hacia fuentes de energía sostenibles. A medida que la conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de carbono sigue creciendo, este combustible se ha destacado como una alternativa más respetuosa con el medio ambiente en comparación con otros.

Acerca de este tema, opinó en diálogo con Surtidores Latam, Alex Contreras Paredes, Gerente General de la compañía All Energy Perú, que se especializa en ingeniería de la energía.

Tendremos un crecimiento en los próximos 18 meses. Hacemos reuniones continuas con empresarios de las Estaciones de Servicio que ya están esperando invertir en sistemas de recepción, almacenamiento y despacho de GNL”, afirmó.

Asimismo, el referente se mostró de forma optimista y afirmó que en un año o año y medio, estos proyectos y el mercado del GNL estarán más consolidados a nivel nacional ya que también algunos propietarios del sector minorista de combustibles incluso están considerando realizar la producción en sus propias instalaciones.

Por otro lado, el directivo también propuso que las flotas de vehículos actuales, que generalmente funcionan con petróleo o diésel, comiencen a sustituir una parte significativa de su consumo de combustible por gas natural mediante sistemas Dual Fuel.

Estamos ayudando para que los empresarios de las Estaciones de Servicio que inviertan en estas instalaciones también ya tengan un mercado lo más pronto posible ya que los camiones actuales podrían usar Gas Natural a medida que los transportistas renuevan sus flotas con camiones de GNL de fábrica”, resumió Contreras.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes