México.
4 Dic, 2023
Exposición Punto de Encuentro: Reflexiones y perspectivas para el futuro de las Estaciones de Servicio mexicanas
Finalizó el evento de Onexpo Nacional de cierre de año, dejando conclusiones claras a cargo de especialistas líderes en el sector.

El evento “Punto de Encuentro” de Onexpo Nacional en la Cumbre Oaxaca, celebrado del 29 de noviembre al 1 de diciembre, se erigió como un hito trascendental para la exploración de tendencias emergentes en el sector energético. Empresarios del ámbito de hidrocarburos se reunieron para reafirmar un compromiso responsable hacia un futuro sostenible y competitivo.

Jorge Eduardo Mijares Casas, presidente de Onexpo Nacional y de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles (CLAEC), expresó que la iniciativa privada en el mundo de los petrolíferos no es competencia del Estado, sino un complemento que puede fortalecer un sector crucial para México. El mismo destacó la importancia de la unidad y la profesionalización como cimientos evolutivos. 

Asimismo, se dió lugar al panel «Expectativas y tendencias para 2024», en donde,  Angélica Romero, directora de IPT, y Fabiola Tomasini, de GMB Abogados, junto a la moderadora Daniela Loredo Zarco, subrayaron la necesidad de adaptación a nuevas reglas y la obtención de permisos en un entorno regulatorio dinámico. En este bloque se hizo hincapié en la lucha contra prácticas ilegales, la inversión en tecnología y seguridad, anticipando expectativas para el 2024.

Por su parte, Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence, ofreció una conferencia sobre la evolución y perspectivas del sector gasolinero, resaltando la diversidad en las ventas de combustibles, la creciente competencia entre marcas y los avances en proyectos internacionales, como el uso de hidrógeno verde y biocombustibles.

Luego de esto, siguiendo con la programación, Guillermo García Alcocer, ex comisionado de la CRE, abordó la «Electromovilidad», y destacó la necesidad de planificación para la electrificación de vehículos, la infraestructura de carga y la transición hacia fuentes de energía sostenibles. El experto, señaló la oportunidad de crecimiento en el sector de vehículos eléctricos, con solo 2 mil cargadores en comparación con las más de 13 mil gasolineras en México.

Otro momento importante, fue cuando los representantes de Pemex en el encuentro resaltaron la visión para el 2024, incluyendo la ampliación de la red de autotanques, el posicionamiento de la marca y mejoras en tecnología de combustibles. En este espacio se discutió el esquema comercial de Gasolineras del Bienestar y su potencial para el sector privado.

Más tarde, Bernardo Cardona, de EY, desarrolló una charla sobre la inteligencia artificial y la digitalización de las Estaciones de Servicio, mientras que Germán Guerrero Arias, de Price Easy, se enfocó en el futuro de las estrategias de precios, utilizando herramientas para anticipar eventos futuros.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), fue representada por el ingeniero Eder Leocadio Cerón, quien detalló las obligaciones que deben cumplir los puntos de expendio, proporcionando pautas para los empresarios y evitando contratiempos.

Posteriormente, Roy Campos, de Consulta Mitofsky, analizó la política mexicana y el proceso electoral de 2024, destacando la polarización, la formación de alianzas, la necesidad de transparencia y la importancia de la participación ciudadana.

Para finalizar, el evento contó con momentos de motivación a cargo de Helios Herrera y entretenimiento en la cena de clausura con la participación del polifacético imitador Gilberto Gless. “Punto de Encuentro” de Onexpo, en Oaxaca, no solo fue una reunión de expertos en energía, sino también un espacio para reflexionar sobre el futuro del sector y las oportunidades que se presentan en el horizonte del 2024.

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes