Las tiendas de conveniencia en Estaciones de Servicio se han convertido en verdaderos puntos neurálgicos del consumo en movimiento. Ya no son solo espacios para cargar combustible o estirar las piernas: hoy funcionan como pequeños supermercados en miniatura donde los conductores –y cada vez más, los pasajeros– buscan rapidez y practicidad. En este contexto, Potigian, la empresa líder en ventas y distribución de productos para el sector en todo el país, elaboró el ranking de los 50 artículos más vendidos por unidad entre marzo y julio de 2025.
“Este informe nos permite entender no solo qué consumen los argentinos cuando viajan o hacen una parada en una estación, sino también cómo ha evolucionado el concepto de ‘conveniencia’”, explica Carlos Köckritz, gerente comercial de retail de Potigian. “Vemos una fuerte presencia de productos listos para consumir y con un ticket accesible”, agrega.
En la cima del podio se ubica la galletita Don Satur salada de 200g, un clásico argentino que reafirma su lugar en el corazón –y en la guantera– de los consumidores. Le siguen el Snickers de 48g y el chocolate Shot de 35g, consolidando la categoría de golosinas como la más dominante en el canal.
Las primeras posiciones también muestran la fortaleza de marcas como 9 de Oro, con su variedad de bizcochos (dulces y salados), y de chocolates y alfajores ocupan casi la mitad del listado. Clásicos como el M&M, el Kinder Bueno, los productos de Terrabusi y Cofler tienen una fuerte presencia, apuntalados por su practicidad, sabor y poder de tentación. “En viajes largos o durante esperas, el consumidor busca algo que lo saque de la rutina, y el chocolate cumple ese rol emocional”, señala Köckritz.
Otro segmento que pisa fuerte es el de bebidas energéticas, con Speed 473 ml y Red Bull 355 ml dentro del Top 20. Asimismo, entre los productos salados se destacan las papas fritas Krachitos en sus versiones Tradicional y Corte Americano, así como las Pringles, señal de que el snackeo no conoce de horarios. También aparecen artículos más clásicos como las Cerealitas y las galletitas Rex, que mantienen vigencia en un mercado cada vez más competitivo.
Un dato llamativo es la buena performance de los productos en pack o envases grandes, como el Rex de 125g o los alfajores triples, lo que indica que muchas de estas compras no se hacen solo para consumo inmediato, sino también pensando en abastecerse hasta la próxima parada.
Köckritz destaca que el canal petrolero tiene una lógica muy distinta al supermercadismo tradicional: “Acá no hay góndola infinita ni comparación de precios; hay una oportunidad de segundos para seducir al cliente. Por eso, la exhibición, la rotación y la reposición permanente son claves para vender”.
En ese sentido, Potigian actúa no solo como proveedor, sino como socio estratégico de las estaciones: “Nuestro rol es ayudar a que cada metro cuadrado de la tienda genere valor. Les damos datos, analizamos la rotación y sugerimos el surtido ideal para cada zona y perfil de cliente”.
0 comentarios