En un rincón de La Paz, Canelones, Diego Giannarelli comenzaba en 2014 una aventura empresarial desde el garaje de su casa. Lo que inició con la venta directa de prendas genéricas puerta a puerta, hoy se transformó en Working Uniformes, una empresa referente en la confección de indumentaria laboral especializada en Estaciones de Servicio y transporte de combustibles. Con más del 60 por ciento de participación en el mercado nacional y homologaciones de todos los sellos, ANCAP, AXION y DISA, la marca se consolidó como un aliado en un rubro donde la seguridad y la imagen son igualmente esenciales.
La llegada de Martín Díaz en 2015 marcó un punto de inflexión. Ambos socios decidieron apostar a una atención verdaderamente personalizada, entendiendo que el mercado local estaba acostumbrado a resignarse con lo que ofrecían los importadores. “No se trataba solo de vender ropa, sino de entender qué necesitaba cada cliente”, explicaron desde la marca. Con ese enfoque, comenzaron a diseñar prendas adaptadas no solo a la identidad de cada emblema, sino también a las exigencias técnicas del trabajo en pista.
Fue justamente el rubro de los combustibles el que les abrió una nueva dimensión. Según relataron, la primera oportunidad surgió casi por accidente, ya que una empresa de transporte de combustible necesitaba reemplazar a su proveedor tras una experiencia fallida.
A partir de esa colaboración, Working Uniformes fue adentrándose en las exigencias específicas del sector, donde la indumentaria no solo debe soportar condiciones climáticas extremas, sino también cumplir con normas de seguridad que reduzcan riesgos en la manipulación de hidrocarburos.
El camino hacia la especialización los llevó a recorrer prácticamente todas las estaciones del país. A medida que sumaban experiencia, incorporaron nuevos materiales y tratamientos, como telas antiestáticas o con retardante de llama. “Cuando es posible, usamos 100 por ciento algodón por su frescura y respirabilidad, pero también trabajamos con mezclas técnicas que priorizan la seguridad”, detallaron.
Las prendas de pista, como las remeras polo, los pantalones cargo o los camperones impermeables, están diseñados para resistir el calor del verano, las lluvias persistentes o el frío del invierno. Además, Working Uniformes ofrece soluciones integrales que cubren desde la vestimenta del pistero hasta el del personal del minimercado o la administración. “Muchas estaciones también tienen negocios anexos y necesitan uniformes diferenciados; nosotros estamos preparados para brindar ese servicio integral”, remarcaron.
La homologación por parte de los principales sellos fue otro paso importante. Cada uno entrega su propio manual de uniformes, con especificaciones precisas que Working Uniformes cumple rigurosamente, lo que les permitió posicionarse como proveedor oficial en todo el país. A eso se suma una infraestructura moderna con nuevas tecnologías en confección, alianzas con proveedores internacionales y un equipo comprometido con la mejora continua.
Hoy, tras más de una década de evolución, la empresa no solo diseña prendas, sino que refuerza la identidad visual y la seguridad de uno de los sectores más estratégicos de Uruguay: el de los combustibles. “El secreto está en estar cerca del cliente, entender su realidad y responder rápido, incluso cuando nos equivocamos, eso es lo que nos hace distintos porque nos equivocamos como todos, pero creemos firmemente que en la respuesta a esos errores es donde está la diferencia que te convierte en un proveedor correcto”, concluyeron.
0 comentarios