Latam.
13 Feb, 2025
Análisis. ¿Qué ventajas trae tener una aplicación propia en una Estación de Servicio?
Estas herramientas son cada vez más utilizadas por empresas del sector como Petroperú, YPF, Shell, Primax, Petrobras, etc.

Hoy en día, las Estaciones de Servicio no pueden quedarse atrás en la adopción de herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la fidelización. En ese sentido, las aplicaciones móviles se van convirtiendo en un recurso clave para que los empresarios del sector minorista puedan ofrecer beneficios adicionales, conocer mejor a sus usuarios y responder de manera ágil a la competencia.

Más allá de facilitar el pago, estas herramientas permiten a los empresarios obtener datos valiosos sobre los hábitos de consumo y ofrecer beneficios adicionales que fidelizan al usuario. Así lo explicó en diálogo con Surtidores LATAM, Jacinto Llorca, escritor, conferencista y consejero en marketing y retail, quien destacó la importancia estratégica de estas plataformas.

Para mí, el principal beneficio pasa porque el empresario puede acceder a determinada información en función, obviamente, de cómo está programada la aplicación”, señaló. Según el experto, estos datos pueden incluir la frecuencia de uso y características sociodemográficas del cliente, lo que permite personalizar la oferta y mejorar la experiencia del usuario en cada visita.

Uno de los elementos más relevantes de las aplicaciones propias es la posibilidad de enviar notificaciones push. “Podemos mandar notificaciones a los clientes y esas pueden ser selectivas. Por ejemplo, cuando un cliente lleva mucho tiempo sin venir por esa Estación de Servicio, poder tener ese mensaje que le diga: ‘oye, estamos aquí, recuérdanos’”, comentó Llorca. 

Otro aspecto clave es la geolocalización. Según el especialista, algunas apps permiten detectar la ubicación del usuario y, cuando este se encuentra cerca de una gasolinera, enviarle un recordatorio para motivarlo a detenerse allí. “Es tremendamente útil para notificar ofertas y promociones”, aseguró.

Desde una perspectiva comercial, contar con una aplicación propia brinda una ventaja competitiva única. Llorca destacó que estas plataformas permiten reaccionar de manera inmediata a movimientos del mercado, como ajustes en los precios de los combustibles o promociones en métodos de pago.

En esa línea explicó: “Si bajó el precio de algunos carburantes o tengo una promoción si pagas con determinada tarjeta, el usuario puede recibir la notificación de inmediato”. El experto advirtió que depender de aplicaciones bancarias u otros intermediarios limita el acceso a estas ventajas. “Si la app no es propia y la gente está pagando a través de la aplicación del banco o de su entidad financiera, obviamente no tenemos todas estas posibilidades”, aclaró. 

Finalmente, el referente invitó a los empresarios a reflexionar sobre las oportunidades que pueden estar dejando pasar. “Cuando el usuario es fiel a la marca, lo que va a hacer es ir a la Estación de Servicio, que le ofrezca ventajas o beneficios con un valor añadido”, concluyó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes