El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes aprobó 157 nuevas estaciones de servicio en 2025, un salto sin precedentes que contrasta con los intentos recientes del propio organismo por frenar la proliferación de estos establecimientos. El crecimiento, equivalente a un aumento del 51% respecto a 2024, redefine el mapa energético del país y confirma la presión que ejerce la expansión vehicular sobre la infraestructura de combustibles.
Lo que dicen las resoluciones del MICM
Entre 2021 y 2023, el MICM emitió resoluciones que regulan la apertura de nuevas estaciones de combustible en el país. La Resolución 039‑21 suspendió temporalmente la evaluación técnica de nuevos permisos, buscando controlar la proliferación de estaciones y garantizar la planificación urbana y energética.
Posteriormente, la Resolución 312‑2022 introdujo excepciones, permitiendo que algunos proyectos situados en nuevas vías de acceso o en zonas estratégicas continuaran con sus trámites.
En 2023, la Resolución 086‑2023 levantó parcialmente la suspensión para determinadas demarcaciones, habilitando nuevamente la solicitud de permisos en zonas con déficit de estaciones de servicio.
Estas medidas muestran que las restricciones no fueron absolutas ni permanentes, sino adaptaciones puntuales a la demanda y cobertura territorial del país, reflejando un enfoque regulatorio flexible para equilibrar la expansión de la red con criterios de planificación y sostenibilidad energética.
En 2024, el registro oficial documentó 104 estaciones de combustible, mientras que en 2025 el número ascendió a 157.
Al analizar los registros por tipo de combustible, se observan tendencias claras:
- Líquidos: en 2024 se registraron 89 estaciones, mientras que en 2025 se contabilizaron 105, lo que representa un crecimiento del 18%.
- GLP: pasó de 15 estaciones en 2024 a 47 en 2025, un aumento del 213%.
- GNV y mixtas: en 2024 no se registraron estaciones de este tipo, mientras que en 2025 aparecen 5 estaciones.
El GLP se posiciona como la alternativa con mayor crecimiento relativo, mientras que el combustible líquido domina en volumen absoluto. La aparición de estaciones mixtas GNV-Líquidos señala una tendencia incipiente hacia combustibles más sostenibles.
GENTILEZA: https://ehplus.do/














0 comentarios