México.
18 Dic, 2023
Producción Nacional Retos económicos de PEMEX y su impacto en el sector gasolinero mexicano
Las decisiones del gobierno sobre la petrolera estatal, plantean diferentes interrogantes sobre la sostenibilidad financiera.

En medio de una coyuntura económica desafiante, PEMEX, la empresa estatal mexicana de petróleo, enfrenta retos significativos que repercuten directamente en el sector gasolinero del país. 

En conversación con Surtidores Latam, Ramses Pech, analista y asesor de la industria energética y económica, ha señalado la necesidad de abordar el creciente déficit presupuestal, que para el 2024 se proyecta en casi 1.7 billones de pesos, con un incremento notable desde el 2019.

“Hasta el 2018, el déficit presupuestal se mantenía en niveles manejables, pero a partir de 2019, tras la pandemia, se ha elevado de manera considerable”, relató Pech destacando que el gasto se ha inclinado hacia la protección social, con un 6.80 pesos destinado al desarrollo social por cada 10 pesos de gasto programable, dejando solo 2.4 pesos para la parte económica.

Asimismo, Pech enfatizó en la importancia de invertir en ciencia y tecnología para la transición energética y advirtió que la falta de adaptación a nuevas técnicas de innovación, empresas como PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad podrían depender de proveedores nacionales o internacionales, lo que afectaría su autonomía y eficiencia.

Pech, en un análisis detallado de las inversiones en el sector energético, reveló que la inversión privada ha disminuido, mientras que la inversión pública, especialmente de la Comisión Federal de Electricidad, ha aumentado. “Esta situación actual plantea interrogantes sobre la financiación futura y la necesidad de encontrar un equilibrio entre lo público y lo privado”, sostuvo. 

En este sentido, la disminución del gasto programado en PEMEX para exploración y producción, tuvo una caída del 76% respecto al 2023. A su vez, se pudo observar una contracción en la perforación de pozos, tanto terrestres como en aguas someras y profundas, lo que podría afectar la producción de hidrocarburos.

Debido a esto, Pech señaló que la colaboración conjunta entre empresas y entidades del estado, podría alcanzar 1.9 millones de barriles diarios en 2024, con la refinería Olmeca-Dos Bocas operando.

El especialista destacó que la contribución de PEMEX a los ingresos del gobierno es crucial, representando el 10.52% del total esperado para 2024. “La economía de Pemex impacta directamente en el sector gasolinero mexicano, generando preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera y la necesidad de tomar decisiones estratégicas para mantener la estabilidad económica del país, por ello se debe prestar atención a estas cuestiones”, concluyó. 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes