permisos CNE México
México.
20 Ago, 2025
Avance Se enciende el motor regulatorio: la CNE reactiva autorizaciones en combustibles
El organismo prevé que las autorizaciones de expendio de petrolíferos podrían acercarse a cifras de años anteriores, entre 300 y 400 anuales.

En su 4ª Sesión Ordinaria, el Comité Técnico de la Comisión Nacional de Energía aceleró el tablero de las autorizaciones ligadas al expendio de combustibles. El resultado fue contundente: 51 nuevos permisos para estaciones de servicio y expendio de petrolíferos junto con autorizaciones para gas licuado de petróleo, 9 modificaciones de marca comercial y una revocación. 

Según expresó a Surtidores Latam, el especialista del sector Luis Omar Guzmán Juárez, el movimiento confirma que el regulador está destrabando expedientes y dándoles formalidad a través del Registro Público de la Comisión, con un ritmo “lento pero sin freno”.

Guzmán Juárez explicó que el avance se apoya en vías contenciosas y procedimientos ordinarios que han permitido atender “uno a uno” los requerimientos. Reconoció, no obstante, que persiste un desfase arrastrado por la sobrecarga de solicitudes acumuladas en años previos y por la demanda actual. Aun con un mercado gasolinero castigado en términos de rentabilidad, subrayó que siguen ingresando múltiples trámites y que las autorizaciones ya se están materializando, un indicio de normalización regulatoria en el ecosistema de combustibles.

El experto analizó los anuncios de salida de algunas marcas del mercado energético mexicano: lejos de abrir incertidumbre, los interpretó como una reconfiguración competitiva producto de decisiones corporativas. A su juicio, el panorama exhibe fortaleza y una solidez jurídica en proceso de consolidación, con regulados que están aprendiendo las nuevas reglas, más atentos a los requerimientos y a la publicación de actas del Comité en el Registro Público de la CNE.

De cara a lo que viene, Guzmán Juárez proyectó que el hito de 51 permisos marca un punto de inflexión: si el pulso se mantiene, el cierre del año podría acercarse a los niveles históricos de 300 a 400 permisos anuales. Quedan por delante ocho Sesiones Ordinarias, además de eventuales extraordinarias que, de sostener la tendencia, permitirían “beneficiar a muchos”, especialmente a quienes estuvieron esperando la resolución de sus expedientes para invertir en la red de expendio de petrolíferos y en el negocio de GLP.

El balance del año, admitió, fue difícil para los empresarios gasolineros, en particular para quienes tramitaron sin asesoría adecuada y terminaron enfrentando pausas, requerimientos adicionales e incluso sanciones como clausuras o multas. 

La señal de esta 4ª Sesión, no obstante, es positiva, ya que hay una vía de avance para quienes ordenen sus carpetas, atiendan a tiempo los requisitos y se alineen con los nuevos estándares. Restan ocho sesiones para confirmar si ese ritmo alcanza la meta tácita de recuperar el rango de 300–400 autorizaciones anuales en el segmento de combustibles.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes